El partido inaugural de
esta Eurocopa 2012 tuvo índices de emoción altísimos. Tanto para unos (al
principio) como para otros (al final). Ninis, al cual incluso algunas previas
le situaban como suplente por su falta de ritmo, no aportó tanto en más minutos
como Salpingidis y Fortounis. El segundo, por cierto, el primer balón que toca
es para habilitar al primero y provocar una acción que pudo valer los tres
puntos para Grecia.
Sabiendo que Fetfatzidis va
a contar con muy pocos minutos, ahora mismo existen muchas ganas de ver de
inicio a Fortounis y Salpingidis en bandas, estando Gekas y Samaras condenados
a disputarse la posición restante en el ataque griego. Donde no hay dudas es en el
centro del campo: los tres titulares de ayer suman 92 años juntos. Y hoy se ha
conocido el alcance de la lesión de A. Papadopoulos. Las dudas en defensa, por
tanto, se incrementan.
Dicho lo cual, los primeros
24 minutos de Polonia fueron una auténtica barbaridad. Y ese patrón es el que
debe intentar mantener Smuda, si bien han quedado evidenciadas grandes
carencias de mecanismo estipulados previamente: dependencia enorme de la banda
derecha y trabajo colectivo de Polanski y Murawski como cualidad básica.
![]() |
Kuba, al finalizar el partido |
Hay que reconocer que
Advocaat está consiguiendo una cosa bastante importante: encarar esta Euro12
con una gran mayoría de jugadores que alcanzaron su máximo en el mismo torneo
hace ¡CUATRO! años. Tras el segundo gol comentaba en Twitter que "más allá del resultado, la puesta en
escena de Rusia está siendo extremadamente completa. Sorprende la intensidad,
no la ejecución."
Porque la duda que poseía
con Rusia era ésa: saber hasta qué punto van a imprimir un alto nivel de
presión y exigencia colectiva para obtener buenas ocasiones de contraataques y
transiciones rápidas en 3/4 de campo. ¿Que son el equipo, a priori, más fuerte
del Grupo? Sí. Ahora bien, hay que demostrarlo con ratos de fútbol como los de
ayer.
Y en cuanto a la
importancia de cada jugador en el encuentro resalta Shirokov. Todos sabemos el
cambio de defensa a llegador que ha experimentado este jugador desde la
temporada en la que el Zenit ganó la UEFA. Y ayer ofreció otra muestra de su
inteligencia en los instantes finales. Y Dzagoev tiene buenas críticas porque
marcó dos goles, que pudieron ser tres (ocasión que falla sólo en la primera
parte) o uno (el disparo del segundo gol entra por el centro de la portería).
Tras el cambio de Roman P.
por Kerzhakov el debate ya existe: ¿Debe ser el primero titular en el segundo
partido de competición? Su efectividad en los pocos minutos que disputó y los
graves errores de definición del segundo a lo largo de todo el partido plantean
que este interrogante sea una cuestión a manejar por Advocaat. Pero Rusia ha
debutado dejando espléndidas sensaciones. Que no es poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario