1.
Inglaterra
La jornada número 17 de la Premier League se disputó, en su gran mayoría, el Miércoles. Entraron a escena Arsenal, Manchester United, Manchester City y Liverpool. Los otros dos
conjuntos de la zona alta de la clasificación no mencionados (Tottenham y
Chelsea) jugarán entre ellos hoy Jueves, definiendo las posiciones de
competiciones europeas al término del mismo. Sorprende la facilidad con la que
el Manchester City ganó al Stoke City, conjunto caracterizado por su actitud
agresiva (en el término positivo de la palabra) y su definido estilo de juego;
y el amplio margen en el resultado conseguido por el Manchester United at Fulham.
Así las distancias se mantienen y se evidencia la falta de actitud en ambos
rivales. Con ello el Stoke City no sólo renunció a gran parte del dominio
territorial desde el comienzo del partido sino que no realizó ninguna acción que
hiciera vislumbrar un cambio de guion en el encuentro. Con un “XI” acorde a lo
exhibido durante toda la temporada, la amplia victoria deja como evidencia la explosión
goleadora de Agüero (13 goles en Premier League) y la amplitud de variantes en
la plantilla (actuación sobresaliente de Adam J.) Necesario tras la debacle
europea.
Preocupa que el rendimiento
del Newcastle United merme de una manera tan considerable. El óptimo arranque
de temporada se ha visto diluido tras la aparición de encuentros ante rivales
de entidad superior y tal es el efecto directo que se pierde at N. City, se
empata v Swansea C y se vuelve a perder v WBA. La situación no es conflictiva
por el número de puntos conseguidos con anterioridad pero la actuación reciente
ante los tres equipos mencionados hace presagiar que la realidad se sitúa en
puestos más lejanos a la cabeza de la tabla.
Ocho puntos de quince posibles es lo que ha obtenido el Wigan Athletic en los últimos cinco encuentros. La única derrota se produjo v Arsenal (cierta lógica en ello) y los empates v Chelsea y v Liverpool aumentan el mérito de lo cosechado. Necesitado de puntos, la buena dinámica adquirida le sitúa a un punto de la decimoséptima posición, fuera de puestos de descenso. Se presume una temporada complicada y larga, más aún estando N’Zogbia fuera del The DW Stadium y Rodallega participando con menor asiduidad. A raíz de ello la figura de Jordi Gómez y V. Moses se tornan como faros predominantes.
2.
Italia
Como señalamos recientemente el Udine v Juventus se esperaba por todo lo que englobaba su contexto más
inmediato. En juego el liderato de la Serie A previo al parón navideño, la
pegada del AC Milan supone que el 2011 finalice como Allegri quería. Su
pragmatismo sigue impactando y sólo el empate at Bologna supone un corte
efímero en su alto ritmo de puntuaje. Siendo el equipo más goleador en las 16
jornadas disputadas, el momento de forma de Zlatan es un argumento principal
para entender el por qué de los 34 puntos conseguidos. En nada se puede
asemejar el juego del equipo milanés con la gran aparición de la temporada. La Juventus
de Conte planteó un partido excesivamente espeso at Udine y las variaciones
tácticas se produjeron, again. Lo que
sí es sintomático es que Conte en la previa expresaba: "A tactical change? It’s a possibility." Ha variado at
Napoli y at Udine: ante los dos equipos que le planteaban una defensa de tres
en fase ofensiva y cinco en fase defensiva. ¿Estudio del rival o cambio
atendiendo al potencial del contendiente?
“Udinese, like
Napoli, are a team that like to attack from wide areas and know how to exploit
space. We prepared for the encounter looking to avoid being
outnumbered on the flanks. Actually, we also play with three central
midfielders when we go 4-3-3, because Lichtsteiner is often willing to get
forward and therefore changing system comes quite naturally, also thanks to
players like Estigarribia.”
Pero, si algo/alguien es
digno de mención en el último mes en Italia es el Inter y, por consiguiente, C.
Ranieri. Es la única vez que se cosechan cuatro victorias de manera
consecutiva. Cierto es que el juego no estimula, se basa en el pragmatismo y en
ocasiones evidencia la escasa creatividad del colectivo; mas lo que necesitaba
la entidad era una inyección de optimismo refrendada con buenos resultados. Estos
han llegado y ya se ocupa la ¡QUINTA! posición siendo, además, partícipe de los
Octavos de Final de la UEFA Champions League. Por ello uno de los protagonistas
directos de lo acontecido resume su estancia con lo siguiente: "(The note of the season) 6+ [out of 10],
because this is a team that has to do much more. We're on our way up again but
we can do a lot better."
A su vez, la Roma ha vivido 10 días dignos
de elogio. A saber: empate v Juventus, victoria at Napoli y victoria at Bologna.
Esa regularidad en compromisos de tan elevada complejidad provocan que la
séptima posición actual otorgue más crédito a lo implantado por Luis Enrique y,
derivado de ello, los puestos europeos se sitúen a tan solo dos puntos. El cambio
que se está gestando en Trigoria es evidente, cada vez progresa con más
eficacia y la participación de Lamela y Osvaldo ayudan a una exponencial recuperación
romana. Si a ello se le suma que la aparición de Totti en el “XI” tras la lesión
no debilita en exceso al colectivo todas las piezas parecen encajar en el
complicado proceso de evolución progresiva. Sin ninguna duda que son buenas
noticias para los intereses de la Roma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario