1.
PSV
Los dos goles conseguidos en Mestalla ya fueron fruto de un
espejismo atípico, irreal situación que les proporcionaba encarar la Vuelta de
la eliminatoria con remotas posibilidades… pero elevadas a tenor de lo visto en
España. Ya la derrota por 2-6 en Eindhoven v Twente situaba su horizonte de un
color oscuro, con un escenario brusco tanto en la Eredivisie como en la UEFA
Europa League. La constatación de todo ello llega en Breda, suponiendo esa
tercera derrota consecutiva la destitución de Rutten. Así que Cocu, como novato
y como figura popular. Pero 11 goles encajados en 4 partidos son un dato muy
negativo. Casi definitorio. Salvable es la imagen exhibida en Holanda v
Valencia, siendo superior y sabiendo jugar con cierto criterio. No es ninguna
muestra de derroche futbolístico, más bien guarda relación con una mejora que
ironiza el momento que vive el PSV. Porque aunque están a cuatro puntos del
liderato, las sensaciones de principio de temporada parecen haber emigrado de
Rotherdam. Y eso es un síntoma duro. Palpable.
![]() |
Hart, minuto 96 de partido. |
2.
Manchester City
Las excusas, llegado este momento, no se aceptan. El
Manchester City, una vez eliminado en la fase de grupos de la UEFA Champions
League, encaraba la segunda competición europea con pleno de garantías. Con una
actitud atractiva y con ganas de demostrar que tanto la eliminación del año
pasado v D. Kyiv y lo ocurrido hasta Diciembre en Europa era fruto del
desarrollo que vive el incipiente club inglés cara a implantar una hegemonía en
territorio europeo. Ya ante el Oporto todo elogio era exagerado, no habiendo
disputado ambos partidos de la eliminatoria como se esperaba. Fue inferior,
errático y apático. Pero ganó. Y el Sporting CP esperaba ambas citas con
ansias, sabedor de la oportunidad que poseían de producirse ciertos factores
externos e improbables. Es esa improbabilidad, ese porcentaje que se reserva al
azar, lo que provoca que una vez más el equipo de Roberto Mancini no sea digno
de rondas finales de torneos señalados. Primero en Portugal, después en Wales y
finalmente en Inglaterra. En Manchester. Tres partidos que suponen ver cómo a
mediados de Marzo sólo restan por disputarse diez partidos. Todos de Premier
League. Y con desventaja respecto al Manchester United por primera vez desde
hace varias jornadas. Tras las decepciones en UEFA Champions League, FA Cup,
Carling Cup y UEFA Europa League la única carta que puede disputar el combinado
de Manchester es la competición nacional. En definitiva, el triunfo que se
postulaba como prioridad al comienzo de la temporada. Pero ahora todo son
dudas. Excesivas dudas.
3.
Twente
Es difícil elegir qué momento es más contrario a la lógica establecida.
Esperada al fin y al cabo. Dinámica óptima, ilusionante tras ganar at PSV y v
Schalke para modificar todo lo conseguido con una derrota at NEC y at Schalke,
esta última sonrojante. Hiriente sin ningún tipo de duda. El partido en
Enschede acabó con una ventaja mínima si atendemos al despliegue de ambos
equipos. Puede que esa aportación a los intereses alemanes supusiera una
innecesaria renta moral y anímica que, posteriormente, ha ido en contra de sus
intereses. De la casi excelencia mostrada en la Ida al esperpento de la Vuelta.
La metamorfosis que erradica cualquier síntoma que establezca paralelismos entre
las mismas pautas, el mismo equipo. Cierto es que esta temporada enfrentarse a
K. J. Huntelaar es sinónimo de sufrimiento y perfección defensiva, mas el
Domingo espera el Feyenoord y el Miércoles De Graafschap en lo que supone un
doble enfrentamiento que puede reportar una disminución de puntos respecto al
liderato. La reacción necesaria se expresa como inmediata. Y con McClaren la
variación del rumbo ha sido satisfactoria. Hasta el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario