Las
actuaciones de Manchester City y de Tottenham en
competiciones europeas fueron radicalmente opuestas. Por tanto, la
forma de afrontar el partido era distinta para ambos equipos. El
ambiente enrarecido tras empatar v Ajax y ver cómo la eliminación
en la fase de grupos de la UEFA Champions League es ya,
mayoritariamente, una realidad contrastaba en exceso con la seguridad
del Tottenham tras ganar su primer partido en UEFA Europa League y
vislumbrar el óptimo rendimiento de Defoe: tres goles v Maribor.
Por
este motivo sorprendió la suplencia del internacional inglés y la
titularidad de Adebayor. Ahora bien, con el paso de los minutos se
fue aclarando la razón para explicar tal hecho y ésta se refería
al planteamiento dispuesto por André Villas-Boas. El togolés caía
con frecuencia a banda izquierda, retrasaba su posición e intentaba
estar en pleno contacto con el balón. Se terminó por recurrir, de
manera constante, al balón en largo y aéreo para intentar maximizar
la aportación de Adebayor en esa faceta. Mientras, Dempsey no tocaba
esférico, habitaba sin rumbo como la figura más adelantada del
Tottenham y el juego desplegado era difícil de calificar... por
inexistente. Sin ninguna creación ni dominio sobre el partido,
curiosamente, fue el equipo de Londres el que anotó el primer gol.
En una falta lateral, en una jugada de estrategia, con el único
recurso posible para generar algún tipo de peligro en la portería
contraria.
![]() |
Zona central sin presencia de jugadores del ManCity |
Se
estaba presenciando la faceta más pragmática de AVB. El estilismo e
idealismo no se tornaban como presentes y lo único importante,
imperante, era la consecución de un resultado favorable. La imagen
era impropia a un equipo que clama competir por el cuarto puesto en
la Premier League. Y esto, cuando el equipo contrario posee tantos
recursos de calidad como el ManCity, se suele acabar lamentando. A
pesar de no contar con una actuación destacable ni adecuada en la
zona central. Porque lo cierto es que el ManCity no fue capaz, en
ningún momento, de dominar ese área del terreno de juego. Los pases
a ¾ de campo siempre procedían desde posiciones retrasadas y en
desplazamiento de varios metros.
![]() |
Asistencia de Silva |
La
tan discutida defensa de tres hombres con dos laterales como defensas
centrales tuvo su presencia a partir del minuto 55 de partido.
Nastasic, jugador de 19 años al cual nadie discute la cantidad de
minutos disputados hasta el momento, era la pieza más débil (por
tiempo, no rendimiento) y la elegida para ceder territorio a Maicon.
Así el brasileño y Kolarov actuaban como volantes y la apertura del
campo, y por ende del Tottenham, favorecía a que existieran más
espacios en la zona central. Una zona donde, esta vez sí, se
vislumbraba a Silva. Ausente desde el 06.10.12, hace ya un mes, los
seis partidos que se han disputado tienen lecturas diversas: dos
victorias, tres empates y una derrota. Pese no haber cuajado un
partido excesivamente elogiable, su asistencia para el gol de la
victoria es un buen reflejo de lo que aporta al equipo. De lo que
carece el equipo cuando el español no está en el césped. Ahora
bien, Dzeko ya fue decisivo hace escasas tres jornadas en Premier
League al anotar los dos goles de la victoria y, a pesar de contar
con menos minutos que Tévez y Mario B., ya es el máximo goleador
del equipo en la competición nacional. De hecho aporta casi los
mismo goles que la pareja Tévez – Agüero (cinco goles frente a
seis). Lógico, por tanto, que David Platt quiera erradicar el status
de super-sub al jugador
bosnio: “We
haven’t tagged him ‘super-sub’ that’s what other people have
done and there’s nothing we can do about that. He’s a valued
member of our squad as I’ve said many times before and will
continue to say."
La última derrota del ManCity en Etihad Stadium, en Premier League, data del 20.12.10 (v Everton). Encadena 35 partidos seguidos sin perder: 32 victorias y 3 empates. En los últimos 17 partidos en Premier League (home & away) no se conoce la derrota: 14 victorias y 3 empates.
De
inicio: novedad. Brendan
Rodgers
comenzó el partido con tres jugadores actuando como defensas
centrales (Wisdom, Carragher, Agger) como ya hiciera en el segundo
tiempo at Everton. En aquel encuentro se consiguió un empate y el
mismo resultado se ha obtenido en esta ocasión. Eso sí, los
contextos son radicalmente diferentes. Lo que sí se mantenía
comparable era la posición de Sterling, el cual no habitaba en banda
al aparecer un efectivo menos en ataque.
![]() |
Defensa con tres centrales |
Este
hecho generaba que Luis Suárez tuviera que ser decisivo, aún más
si cabe, en su actuación para que el Liverpool
consiguiera un
resultado óptimo. Antes de pisar el césped de Stamford
Bridge el uruguayo
promediaba el 53.84% de los goles de su equipo (7/13). Tras finalizar
el partido la estadística se eleva hasta el ¡¡57.14%!! (8/14).
Esto supone que:
- La dependencia sobre L. Suárez sea elevadísima, incluso más alta de lo recomendable.
- El Liverpool ha anotado 14 goles en 11 partidos, 1.27 goles por partido.
Como
consecuencia directa de que las bandas fueran espacio reservado para
las subidas, que no presencia continuada, de José Enrique y Glen
Johnson, las participaciones defensivas de Bertrand y Azpilicueta,
los dos laterales suplentes del Chelsea, no fueran excesivas. Además,
el Liverpool era incapaz de trazar jugadas combinadas con el balón.
Sahin, en primera instancia, estaba colocado a la misma altura que
Allen, no siendo el mediapunta del equipo como en ocasiones
anteriores. La premisa era clara: erradicar espacios en zona central
por la presencia de los cuatro argumentos ofensivos del rival. Esto
es innegable por evidente y por expresarlo de tal manera el
responsable: "We
normally play with three front players to press the ball much higher
up the field. We played 3-5-2 in the first half just to see if we
could get Luis a bit of support up front and still have the
superiority in midfield with three midfield players.”
Pero,
tras el gol del Chelsea, esto varía y Sahin pasa a jugar de interior
a la misma altura que Gerrard. Ni en una posición ni en otra: el
rendimiento del turco no se adecua al esperado y los recambios que
existen no ofrecen garantías plenas de mejoría. Los dos goles se
produjeron tras jugada de estrategia, con el balón parado. Primero
el Chelsea aprovechaba
un fallo de marcaje sobre Terry y después L. Suárez hacía lo
propia en una falta lateral. Las ocasiones de gol generadas tras
jugadas confeccionadas con y a partir del balón eran escasas. En ese
sentido el partido fue bastante pobre y las deficiencias quedaban sin
panel protector.
![]() |
Remate sin marca de Terry |
La
sensación final de impotencia parece propia al cuerpo técnico. El
mensaje que ha expresado B. Rodgers en sala de prensa ha sido
extremadamente clarividente. "We need one or
two more players, it's as simple as that. That was our sixth draw,
and in a lot of those games we've come back from being behind. We've
got great character and resilience and survival instincts in the
group, and we're dominating games with the ball - but you need
materials. If we can hopefully get one or two in January who can help
us at the top end of the field we'll turn draws into wins. Luis just
needs that support of instinctive goalscorers. Last year the club
finished eighth. If we can improve on that, that would be fantastic
in terms of where we're at. That's the reality of where Liverpool are
at, I'm afraid. Hopefully over the next couple of years we can
improve and our young players will only get better and better.”
El
Liverpool no cuenta con un jugador de las características de Mata.
El español cifra sus datos personales en 4 goles y 6 asistencias en
los últimos 6 partidos en Premier League, 7 goles y 8 asistencias en
los últimos 8 partidos. Como apoyo a ello Roberto di Matteo intentó
que V. Moses continuara con su productividad e igualara lo ya
aportado at Swansea y v S. Donetsk (un gol en cada partido). No fue
así y tras perder v ManU su primer partido en la presente edición
de la Premier League aglutina dos empates de manera consecutiva. Todo
se debe, sin ninguna duda, al calendario exigente afrontado.
Calendario
inmediato del Chelsea: at WBA, at Juve, v ManCity. Son las tres citas
restantes para terminar el periplo extremo de complejidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario