Si
por algo se caracterizó la llegada de L. Blanc al banquillo del PSG
fue por una carencia de variación en el esquema de juego y en el
desarrollo del mismo. Los nuevos fichajes, llamados a mejorar el “XI”
y aumentar las opciones de la plantilla, no poseían roles diferentes
a los demandados en lo predispuesto por C. Ancelotti con
anterioridad. Así, sólo el aumento de nivel se postulaba como
evidente, dejando en la parcela táctica una duda a desarrollar: cómo
funcionaría el equipo una vez Cavani fuera titular. En las primeras
jornadas todo era idéntico, incluso los protagonistas, y la
transición, por tanto, casi se minimizaba al máximo.
Pero
dos empates en las dos primeras jornadas bastaron para que se viera
algo nuevo. El Girondins que conquistó la Ligue1
con el técnico francés se desplegaba a partir de un 4.2.3.1 con
Gourcuff como centro de todo el peso ofensivo y creativo. La figura
del mediapunta en el combinado parisino no existe, si bien Zlatan
siempre ha actuado en esas zonas de influencia con anterioridad y en
el presente. No obstante, el 4.4.2 rígido con T. Motta – Matuidi
en el centro del campo se postulaba como escaso a la hora de conectar
con los jugadores ofensivos. Era una de las principales críticas que
se realizaban por parte de la prensa y uno de los factores que
aprovechaban sus rivales.
![]() |
4.3.3 |
Con
motivo de la visita a Nantes, en la tercera jornada de competición,
se vislumbró la variante. 4.3.3 con Pastore y Matuidi como
interiores y T. Motta mediocentro posicional. Se modificaba por
completo la estructura. La idea de juego incluso. La pregunta, por
tanto, se trasladaba a la posición de Cavani, puesto que pensar en
escorar a una banda a Zlatan se descarta de inmediato. Por tratarse
del personaje en cuestión y por lo escaso que puede aportar. Con
ello, L. Blanc ya innovaba. Cambiaba lo visto muchos meses seguidos
y, definitivamente, incrementaba las opciones tácticas de su equipo.
![]() |
Salida de balón por parte de Pastore |
Por
momentos se ve a Cavani ocupar la banda derecha y a Lavezzi la
izquierda. El segundo no ve mermado su potencial ni nivel de juego.
El primero, curiosamente, tampoco. Ello es posible a las continuas
recepciones de Zlatan cerca del círculo central, dejando un espacio
a su espalda aprovechado por el delantero uruguayo atacado mediante
diagonales. Y, posteriormente, los espacios dejados en banda al
realizar tal acción son aprovechados por el lateral (G. van der Wiel
en las últimas fechas).
![]() |
Zlatan en posiciones retrasadas |
![]() |
Zlatan cerca del círculo central |
Con
este cambio de esquema los laterales cobran una importancia capital.
Es una de las características del dibujo 4.3.3 porque los extremos
suelen tender a realizar diagonales hacia zonas centrales. Así, se
juntan con la subida de los interiores y el delantero centro, dejando
amplios metros de recorrido en banda. Contar con laterales en cada
banda capaces de realizar un esfuerzo físico potente para actuar
como extremos en fase ofensiva y cerrar en fase defensiva es
primordial. De tal manera se ensancha el campo hasta límites
insospechados para la zaga rival, que ve cómo en zona central se
acumulan efectivos de manera continua.
![]() |
Cavani en banda izquierda |
Lo
llamativo de lo expuesto puede residir en el escaso protagonismo de
Verratti, siendo curioso porque, probablemente, la posición donde
mejor expone sus virtudes sea en la de mediocentro posicional. A su
vez, Rabiot está siendo la primera opción de sustitución a la hora
de añadir un jugador en el centro del campo, siempre actuando como
interior. No obstante, la fórmula del 4.4.2 con Zlatan como pareja
de Cavani, o unos metros más retrasado, no se ha erradicado en
absoluto. De tal manera, PSG conjuga y maneja dos sistemas distintos
que pueden resultar decisivos a lo largo de la temporada. Ahora los
equipos ya no saben con qué sistema actuará su oponente, si bien es
cierto que la opción elegida para defender suele ser una doble línea
de cinco hombres. Y ahí, en ese contexto de reducción de espacios,
PSG posee su principal problema. Hasta el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario