Al
comienzo de la pretemporada, con la ya sabida marcha de M. Götze, J.
Klopp estableció que estaban formando “a new football machine”.
Con ello se refería a que las ventas no le iban a suponer un gran
impedimento para volver a competir ante el principal exponente del
fútbol alemán, B. München. Finalmente, y tras ver cómo sólo un
miembro capital de la plantilla causaba baja, se puede afirmar que B.
Dortmund comenzaba la temporada con una mejor plantilla que la propia
a la edición anterior. Ahora se disfruta de más variantes en
ataque, de un recambio sólido en defensa y de un rendimiento apto de
N. Sahin. Por ello, los efectivos han aumentado y el nivel global,
potencial del “XI” no es claramente inferior.
Así,
y teniendo en cuenta el perfil de los fichajes realizados, no se
esperaban grandes cambios en lo que a juego se refiere. De hecho, si
por algo se caracteriza este periplo exitoso del BVB en los años
recientes es por poseer una filosofía definida, un sistema de juego
reconocible y unas pautas establecidas. A lo largo de las tres
primeras jornadas de Bundesliga la
actuación del colectivo no ha sido especialmente llamativa pero sí
resolutiva. Y ello, a fin de cuentas, es lo que les coloca en la
primera posición de la clasificación como el único equipo que ha
conseguido ganar la totalidad de sus encuentros (4). No obstante, en
la última cita se ha visto un matiz importante en una fase del juego
capital. Algo que, por otra parte, no se había presenciado con
anterioridad y, por ello y por lo que supone, es especialmente
llamativo.
![]() |
Bender entre centrales |
No
es habitual ver a Bender incrustarse entre la pareja de centrales
(Hummels – Subotic) para ser un efectivo más en la salida de
balón. El doble pivote que confecciona con N. Sahin siempre se ha
caracterizado por ser la primera opción de pase de Subotic y la
principal marca de la defensa, dejando disponible el envío en largo
por parte de Hummels. En esta ocasión la ubicación espacial varió
y se formó, siempre en fase ofensiva, una línea de tres como
generadora de salida de balón. Con ello, los laterales se colocaban
en campo contrario, actuando como extremos, pasando estos a zonas más
centradas para interactuar con N.
Sahin (MC) y H. Mkhitaryan
(MP).
![]() |
Subida lateral - Envío largo Hummels |
Este
dibujo supuso, por momentos, ver a M. Reus excesivamente retrasado,
casi como acompañante en el doble pivote, y a Kuba a la misma altura
que el armenio. Lo que en principio puede parecer descolocación
atiende a un recurso bastante conocido por los equipos que practican
la denominada salida
lavolpiana. Está
siendo una pauta común que BVB mantenga problemas de juego y
eficacia ante rivales que proponen una línea defensiva muy cercana a
su área. Es más, la principal característica del equipo de
Dortmund es la optimización de los espacios, ya que posee un perfil
de jugador en fase ofensiva que aprovecha estas características del
juego a unos niveles realmente altos. No obstante, ya no se cuenta
con la pieza que aportaba cierta pausa en la velocidad colectiva de
combinaciones y su recambio directo ha brillado en la anterior
temporada por su alto nivel de porcentaje goleador tras
recuperaciones y llegadas desde segunda línea libre de marca.
![]() |
Asistencia Kuba |
Este
evento, por tanto, puede suponer un hecho aislado y puntual o
establecerse como una opción a realizar ante contextos determinados.
Primeramente ha supuesto que Kuba asista en posiciones centrales y
que la zaga rival vea cómo hasta cuatro futbolistas interaccionan en
espacios del terreno de juego muy próximos. Cabe destacar que con la
entrada de Aubameyang no tuvo presencia tal variante táctica ni
tampoco con Sokratis. Lo último se hace ciertamente comprensible al
definirse como imperial la presencia de, al menos, un defensa
correctos y con capacidad de anticipación cuando se lleva a cabo lo
expuesto. Es esencial por los espacios que se habilitan a las
espaldas de los laterales. Aún así, BVB sigue evolucionando,
retocando matices característicos para volver a ser impredecible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario