Muchas voces han pasado al primer plano en la previa de un
partido que supone el cierre para la temporada 2010/2011. La importancia de la
cita es extraordinariamente trascendental por lo que conlleva y lo que genera.
Muchos récord y muchos números se pueden modificar tras el partido de esta
noche, si bien se postula como un encuentro en el cual el rival de España no va
a especular ni en su planteamiento ni en su estilo de juego. Ambas situaciones
van ligadas y son las responsables de ver a Italia en esta tesitura. Quizás no
se esperaba un resultado tan inmediato en esta selección, en este nuevo periplo
que recorren, pero la oportunidad ha llegado y el momento de demostrar al
fútbol italiano que erradicar las raíces y campeonar con modelos distintos a
los establecidos es posible. Cabe recordar que no ganan una Eurocopa desde
1968.
Respecto a España la mirada se focaliza en su falta de
verticalidad y en su recurrente horizontalidad. Según Arsène Wenger "(España)
Ha transformado su filosofía de juego en un estilo un poco más negativo debido
a que su posesión ha evolucionado hacia una manera más conservadora, para no
perder el partido y que sus rivales no tengan ocasiones. Es un equipo que sigue
siendo absolutamente excepcional, pero penetra con menos fuerza sobre el área
rival." Esto provoca que sólo
Italia haya podido anotar un gol ante España y que sea la única selección en el
torneo que pueda presumir de ello. Y si uno se remonta hasta el 2006 encuentra
que Z. Zidane ha sido el último jugador en anotar un gol a España en las rondas
finales de los torneos (una vez superada la fase de grupos). No se puede negar,
por tanto, que esta Eurocopa es la de la solidez defensiva para España. Y a
partir de ahí se ha gestado una capacidad para competir y ganar partidos
acompañada de la calidad y los recursos propios.
Luis Aragonés,
por su parte, se ha expresado en referencia a las virtudes de Italia en la
presión ante Alemania y sobre las diferencias en la concepción de estos y
Alemania. "Los alemanes han estado
bien hasta que Italia le ha demostrado que no puede jugar a ser un equipo que
tenga tanta posesión porque no tiene los jugadores necesarios para ello. Salvo
Özil, sus centrocampistas son más de llegada y fuerza física. Los italianos les
presionaron bien y demostraron que los alemanes no tienen esos futbolistas con
tanta seguridad en el pase como los españoles. Para imitar un estilo tienes que
tener a los futbolistas adecuados."
Pero no todas las miradas son críticas y negativas. Roberto Martínez, entrenador del
Wigan Athletic, ha sido tajante respecto a su percepción de España en este
torneo. “They’re still the best team in the world. The
criticism shouldn’t be about Spain - it should be about the teams that play
against Spain.” Para él esto es muy importante porque “That means that, whatever nation you are, [when you play against Spain]
you are allowed to have 11 players behind the ball, allowed to defend in your
own box, allowed to not create anything. And that’s when Spain comes into a
different level.”
El mantener una filosofía de juego más allá de las pretensiones
exteriores puede resultar crucial para obtener réditos máximos y transmitir una
sensación de madurez. “What you need to understand is that Spain has
got a real strong philosophy - how they keep the ball, how they are patient in
possession, how they play from the back and expose teams, and how they defend.”
Y respecto al debate de si España debe jugar con un
delantero centro o no, Roberto Martínez cree que la esencia no varía y que la
presión no se ve afectada. “Whether you play with Fabregas as
the 'striker', or with [actual striker Alvaro] Negredo, it doesn’t change the
constants of the team - they press you high-up, they stop you from playing,
they are the team that always winning in the technical stats in games, and
that’s the philosophy.” Todo esto lo conglomera para agumentar que “They are not worse than 2008. In fact, the opposite. They are better.”
![]() |
Probables "XI" |
C.
Prandelli, ayer en rueda de prensa, eliminó todo atisbo de repetir la formación
ante España utilizada en el primer partido del campeonato. Preguntado sobre un hipotético 3.5.2. contestó
que "Honestly no, because we have
had a good balance the last few games." Aunque, obviamente, es
consciente de que las circunstancias del partido pueden generar variaciones
realizadas sobre la acción: "During
the match we always have the possibility of adjusting to that system
(3.5.2.)"
Y él mismo, en una entrevista concedida a UEFA, reflexionaba
sobre lo que ha supuesto su llegada y sobre qué factores se basó en primera
instancia. “No creo que haya
revolucionado el equipo. Analicé las características de los jugadores que tenía
disponibles, hice algunas elecciones y estoy convencido de que tenemos
jugadores de mucha calidad. Si tienes esta clase de futbolistas, creo que tienes
que intentar hacer un buen fútbol, incluso aunque a veces sea difícil
conseguirlo porque hay partidos muy exigentes. Tenemos jugadores de gran
calidad, y tenemos la oportunidad de construir nuestro juego desde el portero.”
España, por tanto, sabe cómo va a jugar Italia, afirmando la
prensa italiana que el “XI” estaría formado por Buffon; Balzaretti (Abate), Barzagli, Bonucci, Chiellini; Pirlo,
Marchisio, De Rossi, Montolivo; Balotelli, Cassano. La única duda aceptable
es saber el lateral derecho, siendo Balzaretti y Abate los dos candidatos al
puesto. Fàbregas y F. Torres, a tenor de lo visto en toda la Eurocopa,
representan el otro dilema para conocer el “XI” de España. La inclusión del originario
en el primer partido se produjo por la implantación de tres defensas. Sabiendo que
ello no se va a repetir es lógico dudar
entre ambos. Así, la alineación del cuadro español estaría formada por: Casillas; Arbeloa, S. Ramos, Piqué, J. Alba;
Busquets, X. Alonso, Xavi; Iniesta, Silva, Fàbregas (F. Torres).
Michael Cox
cree que pensar en Fàbregas como opción de inicio se debe a dos factores. “You can take it as a process of elimination – Fernando
Llorente hasn’t featured yet, Fernando Torres hasn’t convinced, Alvaro
Negredo was invisible against Portugal – but it’s probably more accurate
to look at the midfield battle. In basic terms Italy have a 4 v 3 in that zone,
and having struggled to cope with Andrea Pirlo when it was a 3 v 3, del Bosque
will want the extra midfielder to compete there, and possibly to put direct
pressure upon Pirlo.” Y se basa, de forma
complementaria, en una sensación propia: “It
always feels like del Bosque would be happy with a 0-0 at the break (even
against much weaker sides), safe in the knowledge Spain will have conserved
energy, and have more options from the bench.”
Todo está preparado para que a las 20.45 comience un partido
lleno de matices y de responsabilidades para ambos conjuntos. Las sorpresas
parece que serán escasas. El guión, desconocido.
Pronóstico: España 54% - Italia 46%
No hay comentarios:
Publicar un comentario