![]() |
Formación en zona central |
Y precisamente en el ataque es donde más reticencias se
encuentran actualmente. El hecho de que Robin van Persie anotara 30 goles en la
pasada Premier League proporciona una presión extra a Podolski y Giroud en este
apartado. El 40% de los goles llevaron la firma del holandés y la dependencia que existía de sus goles puede ser un punto complicado de subsanar en la
presente temporada. Lo lógico es pensar que ambos jugarán la mayoría de los
partidos juntos, ocupando el alemán una banda y el francés la zona central. No
obstante en la primera cita Podolski ha sido el “9” y Giroud suplente. Ninguno
ha conseguido anotar gol ni generar excesivo peligro en la portería rival. El
primer apartado a criticar por la prensa, por tanto, se prevé evidente y la
necesidad se define como “to be more creative in the final third.”
Lo único rescatable del estreno del Arsenal es la
superioridad demostrada ante un rival que, a final de temporada, ocupará
posiciones medias en la clasificación y el rendimiento de Cazorla. Así lo ha expresado el propio
Wenger: “It’s difficult not to be pleased
with Cazorla. All the
chances were created by him, basically.” A la espera del recambio de
Song (¿Sahin?), la vuelta de Wilshere y el acierto de Podolski o Giroud tanto Arteta como
Cazorla son el sustento del Arsenal.
Para muchos el proyecto del Liverpool con B. Rodgers en el banquillo es un buen motivo para la ilusión. Su claro estilo de juego y su concepción le han convertido en uno de los entrenadores con más proyección en la Premier League. Pero, a pesar de ello, su estreno en la competición nacional ha sido bastante negativo. La derrota sufrida at West Bromwich Albion, con el también debutante Steve Clarke, no supone una generación excesiva de dudas porque se presupone su figura como poseedora de plena confianza en el seno de la entidad; pero sí pone en perspectiva lo complicado del proyecto. La formación a implantar se preveía como propia al 4.2.3.1 con Gerrard en la mediapunta. Así fue y Lucas Leiva fue el acompañante del recién fichado Joe Allen, jugador sobre el que pivotará la zona central del Liverpool. Es la apuesta de Rodgers y así se ha visto en esta primera jornada.
![]() |
Lucas-Allen; Gerrard |
No obstante el ritmo con el balón ha sido bastante lento y la profundidad de las combinaciones escasa. Son apartados a mejorar por parte del club inglés porque la generación de juego a partir del balón y la posesión del mismo son los dos principales mecanismos que van a argumentar la idea que se intenta gestar. Las transiciones han sido previsibles y la presión, alta por momentos, insuficiente para recuperar el balón tras pérdida. No se han cumplido todavía tres meses desde que Rodgers tomara el cargo por lo que las deficiencias en el juego del equipo no se pueden estipular como tremendamente contraproducentes. De hecho se elogia la primera parte realizada: "We were virtually controlling most of the game in the first half. I thought we showed signs,
particularly in the first half, that the
players have coped very well with the ideas."
El comienzo no ha sido el esperado ni el idóneo. Mas sí se ha notado una clara diferencia con puntos ideológicos rodgerianos de manera clarividente. El técnico, por su parte, guarda las buenas sensaciones trasmitidas en momentos del partido concretos: "I still had confidence. I said
to the players at half-time that we had controlled the first half and we had to
keep our patience, keep moving the ball and normally when that happens the
spaces open up and our quality will get us back into the game." El "XI" de la primera jornada parece que será el que más se va a visualizar y las conclusiones no deben ser catastróficas. Sí preventivas.
Volvía André
Villas-Boas a dirigir un partido en la Premier League tras su amarga
experiencia en el Chelsea y el regreso no ha sido del todo positivo. Sólo un
cambio presentaba el “XI” respecto al Tottenham de la temporada 2011/2012:
Sidgurdsson. Ello se debe, en gran medida, al contexto que existe en la
entidad. Aún así ha sorprendido la ausencia de Vertonghen, fichaje de nivel
para la defensa del equipo londinense; y la de R. van der Vaart, indiscutible
hace apenas unos meses. A Modric no se le esperaba (ni se le espera) y
Livermore fue la pareja de Sandro. Ese doble pivote puede que sea la zona más
importante y condicional del Tottenham de AVB. Pero las opciones disponibles a
los dos titulares el año anterior, Modric-Parker (el último lesionado hasta
Septiembre), no resultan del todo fiables. Se ha hablado en la prensa inglesa
de un posible interés por Meireles y M'Vila, no existiendo una figura
determinada que conduzca al equipo. Ese déficit puede llegar a ser
contraproducente en dosis elevadas.
![]() |
Demba Ba y P. D. Cissé en paralelo |
El esquema, un 4.2.3.1 bien definido, es el mismo que
utilizó AVB en el Chelsea, siendo coherente con la idea que expresó a su
llegada a Inglaterra de que en la Premier League se necesitaba más control y
solidez en la zona central que en la Liga Zon Sagres donde practicaba un 4.3.3
en el Oporto. Ese matiz se mantiene en el Tottenham, probando incluso a R. van
der Vaart en la base de la jugada. Esta posición también la ha ocupado el
holandés en su selección, si bien no es su hábitat idóneo. La complementariedad
de Sidgurdsson y él es un requisito necesario pero, por el momento, inexistente.
Y ante la falta de un delantero que promedie 20 goles por temporada AVB afirmó
que el joven H. Kane podía ser una opción para el ataque. En concreto la
tercera. Sus minutos en los momentos finales así lo reafirman. Y ésa
circunstancia, la del delantero goleador, es imperante en el Tottenham. Supone
marcar la diferencia en ciertos partidos. El Newcastle ha sido consciente de
ello y, manteniendo el bloque de la campaña anterior, ha ubicado a Demba
Ba y P. D. Cissé como pareja de ataque. Ninguno ocupa, de manera permanente,
las zonas laterales. Esta variación puede ser decisiva.
La temporada pasada no fue todo lo positiva que esperaban en
Lyon. El proyecto comandado por R. Garde
era estimulante en cuanto a la oratoria del protagonista pero una vez
visualizados los partidos todo se difuminaba. No se encontraban lazos de unión
entre lo postulado y lo realizado. Por tanto, y cuajando una campaña bastante
decepcionante en el torneo nacional, la nueva se definía como la adecuada para
volver a situarse en las primeras posiciones de la clasificación. El título
parece no discutirse a un PSG dopado económicamente y, por tanto, los
objetivos se marcan en posiciones que den derecho a disputar la siguiente
edición de la UEFA Champions League. El bloque se ha mantenido, no habiendo
ofrecido ninguna variación respecto al año anterior. El esquema se mantiene y
la idea parece no variar, si bien existe un claro punto diferenciador que ha
llamado la atención.
Gourcuff no tuvo minutos la pasada Ligue1. Y la relación con
Garde parecía inexistente. Comenzada una nueva temporada el francés ha sido
titular en los dos primeros partidos y su incidencia para con el colectivo at
Rennes fue mayúscula. La lesión muscular sufrida en los minutos iniciales v
Troyes supone: 1) Que su participación se vuelva a ver, again, mermada. 2) Que Grenier continúe adquiriendo peso en la
primera plantilla.
Respecto al doble pivote, ése en el cual Kallstrom era el
jugador argumental, se ve confeccionado ahora por Gonalons y Fofana, jugadores
de perfil semejante y de escasa generación de juego. De hecho Gourcuff llegó a
jugar en esa posición en la 11/12 para intentar solucionar los problemas del O.
Lyon en esa faceta. Para Garde la prioridad se establece en basar su ataque en
las cuatro piezas ofensivas, existiendo seis jugadores disponibles para ellas.
Existen opciones a tal concepción… para no permitir novedades. Son escasas las
variaciones que presenta este año el O. Lyon. Se da continuidad a lo elegido,
lo cual es bastante lógico.
Dos puntos en dos jornadas es lo logrado por el PSG en la Ligue1 2012/2013. Ésa en la que, como toda la opinión pública postula, será propiedad de la entidad de París. "We had the quality to win this match", expresaba Ancelotti al término del partido en Ajaccio. Lo cierto es que el baremo se basa en dos goles encajados y dos materializados en dos partidos de competición, si bien la imagen mostrada no es del todo la adecuada. Para el técnico italiano, el día en el que Zlatan no estaba disponible y el tridente ofensivo lo formaban Nene-Lavezzi-Menez, el equipo no se comportó de una manera sólida. "We did not have much cohesion up front", no existiendo una referencia clara al permutar continuamente los tres mencionados. Lo único destacable es el pase de Pastore a Nene que propició la única ocasión del partido para el PSG. El argentino, jugando de interior por la zona izquierda, fue el encargado de enlazar las jugadas a partir del área central. La fluidez no fue continua ni suficiente, provocando incluso porcentajes de posesión por parte del Ajaccio superiores a los del equipo de París. A la espera de comenzar la UEFA Champions League las primeras jornadas del PSG en Ligue1 no son muy favorables. Pero si algo posee este equipo es capacidad de reacción y recursos para conseguirla.
Lo interesante del partido del Ajax este fin de semana no era el rival al cual se enfrentaba (NEC) sino la capacidad de reacción a las carencias exhibidas con anterioridad. La defensa se cambió por tercera vez consecutiva y Dijks fue el lateral izquierdo. Pero la novedad más estimulante se produjo en el centro del campo. Una vez confirmada la venta de Anita, y contando con la vuelta de Eriksen, fueron Janssen y Schöne los que se repartieron la posición de mediocentro. El danés, más liberado y cerca de ¾ de campo, estuvo presente en la mayoría de las combinaciones finales. Combinaciones que se produjeron con Lukoki y Sana, este último partícipe del gran impacto tras su llegada desde Göteborg por 400.000€. Sorprendió la suplencia de Sigthorsson, siendo S. de Jong la referencia del equipo. Esta posición fue la que ocupó más veces la temporada pasada junto a Sulejmani y Boerrigter, el cual volvió tras su lesión. El partido, ya decantado en los primeros veinte minutos (0-3) no es una buena prueba para medir la evolución de los problemas del Ajax pero sí sirve para definir el posible centro del campo, a la espera de si Janssen abandona el club, y de las variantes que existen en ataque.
Dos puntos en dos jornadas es lo logrado por el PSG en la Ligue1 2012/2013. Ésa en la que, como toda la opinión pública postula, será propiedad de la entidad de París. "We had the quality to win this match", expresaba Ancelotti al término del partido en Ajaccio. Lo cierto es que el baremo se basa en dos goles encajados y dos materializados en dos partidos de competición, si bien la imagen mostrada no es del todo la adecuada. Para el técnico italiano, el día en el que Zlatan no estaba disponible y el tridente ofensivo lo formaban Nene-Lavezzi-Menez, el equipo no se comportó de una manera sólida. "We did not have much cohesion up front", no existiendo una referencia clara al permutar continuamente los tres mencionados. Lo único destacable es el pase de Pastore a Nene que propició la única ocasión del partido para el PSG. El argentino, jugando de interior por la zona izquierda, fue el encargado de enlazar las jugadas a partir del área central. La fluidez no fue continua ni suficiente, provocando incluso porcentajes de posesión por parte del Ajaccio superiores a los del equipo de París. A la espera de comenzar la UEFA Champions League las primeras jornadas del PSG en Ligue1 no son muy favorables. Pero si algo posee este equipo es capacidad de reacción y recursos para conseguirla.
![]() |
Pase de Pastore a Nene |
Lo interesante del partido del Ajax este fin de semana no era el rival al cual se enfrentaba (NEC) sino la capacidad de reacción a las carencias exhibidas con anterioridad. La defensa se cambió por tercera vez consecutiva y Dijks fue el lateral izquierdo. Pero la novedad más estimulante se produjo en el centro del campo. Una vez confirmada la venta de Anita, y contando con la vuelta de Eriksen, fueron Janssen y Schöne los que se repartieron la posición de mediocentro. El danés, más liberado y cerca de ¾ de campo, estuvo presente en la mayoría de las combinaciones finales. Combinaciones que se produjeron con Lukoki y Sana, este último partícipe del gran impacto tras su llegada desde Göteborg por 400.000€. Sorprendió la suplencia de Sigthorsson, siendo S. de Jong la referencia del equipo. Esta posición fue la que ocupó más veces la temporada pasada junto a Sulejmani y Boerrigter, el cual volvió tras su lesión. El partido, ya decantado en los primeros veinte minutos (0-3) no es una buena prueba para medir la evolución de los problemas del Ajax pero sí sirve para definir el posible centro del campo, a la espera de si Janssen abandona el club, y de las variantes que existen en ataque.
La importancia del partido del Spartak v R. Kazan se basaba en: 1) Imagen tras la derrota amplia at Zenit (5-0). 2) Rendimiento ante un equipo que tenía los mismos puntos. Unai Emery, nuevo entrenador del equipo de Movska, está consiguiendo que con tan solo cinco jornadas disputadas la identidad de su equipo se vaya definiendo. El esquema del 4.2.3.1 es común en su trabajo y la idea de juego se mantiene, viéndose reforzada este fin de semana tras la llegada de Romulo. Pero, curiosamente, fue la confección del doble pivote lo que produjo tremendos problemas en el juego del Spartak. La recepción que realizaba Rafael Carioca en una posición intermedia entre los centrales provocaba que las opciones de primer pase al inicio de la jugada fueran Romulo, siempre cubierto por un rival; los laterales, en posiciones de centrocampistas y muy abiertos; centrales, escorados a banda; delanteros, mediante pase aéreo.
Esta situación fue una constante y la presión del R. Kazan favoreció tal evento. Las soluciones no se produjeron y el hecho de no contar con McClean provocaba que la zona derecha del ataque no tuviera a un jugador especialista en banda. De hecho ni siquiera con la entrada de Ananidze y Dzyuba se mejoró este punto. No obstante la victoria sitúa al Spartak junto al Zenit en las primeras posiciones de la clasificación y la participación de Kallstrom puede mejorar la fluidez en la zona central. De cara a la eliminatoria de la UEFA Champions League v Fenerbahce se postula como necesaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario