Ninguna novedad implantó
Conte en el regreso de la Juventus a la UEFA Champions League. Jugó de inicio
con su “XI” tipo, el mejor del que dispone y el que, por el momento, más
garantías le proporciona al técnico italiano. Fue en el otro equipo donde se produjo
un cambio a lo conocido, si bien es una variante que no sorprende en exceso.
Mata, suplente tras no ser ni convocado ante el QPR, dejaba su puesto a Óscar,
actuando éste en la mediapunta y provocando que Hazard partiera desde la banda
izquierda. Era la primera vez que se veía a los dos fichajes juntos en el once
titular y la expectación, por tanto, era palpable.
El Chelsea, contra natura,
tuvo el dominio y la posesión del balón en los primeros minutos del partido.
Cierto es que esta circunstancia se fue matizando a lo largo del primer periodo
para acabar en igualdad a la finalización del mismo. Pero la salida del equipo
de Londres fue ambiciosa y con un claro mensaje ofensivo. No obstante, los
errores defensivos fueron una constante.
![]() |
Pase de Vidal a Marchisio |
La llegada desde segunda
línea de Vidal y Marchisio es una faceta del juego que explota la Juventus al
contar con tres centrales fijos. Esto supone erradicar la presencia de un
jugador ofensivo y las aportaciones de los laterales largos (Asamoah y
Lichtsteiner) son necesarias para cumplimentar una buena cuota de activos en
ataque. Fue Marchisio quien con más asiduidad pisó el área rival influenciado,
en gran medida, por la labor que tuvo que realizar Vidal provocada por la
defensa sobre Pirlo. Y, como se ve en la imagen, la llegada del italiano sin
marca fija supuso grandes desajustes en la zaga rival.
![]() |
Presión en la salida de balón |
Se preguntaba en la previa
del partido Michael Cox lo siguiente: “So
what is Di Matteo's strategy (to stop Pirlo)?”
Y las opciones que manejaban
eran cuatro. A saber:
1) “To sit deep and allow him space, instead trying to
minimize space in the final third.”
2) “To create a high-tempo match as a whole, denying
Pirlo his preferred environment.”
3) “To ask an attacker to drop onto Pirlo when out of
possession.”
4)
“To play a more
defensive, hard-working player in an advanced, man-marking role.”
Finalmente, como queda plasmada en la captura, la decisión
que se tomó fue cubrir a Pirlo de manera constante. Óscar fue el encargado por
la proximidad en la posición y por la facilidad de la tarea: al estar cerca de
Pirlo sus compañeros no le pasan el balón. Tan sencillo como una situación de
cercanía y sensación de pérdida. Vidal, por tanto, era el encargado de bajar a
recibir el balón y en ocasiones, como en la primera imagen, disponía de espacio
y tiempo para jugar el balón y en otras, como en la segunda imagen, su
presencia era registrada de manera estrecha.
Giovinco, quizás el jugador con más desborde en ¾ de campo
de la Juventus, no fue una solución a este problema planteado por Roberto di
Matteo y su participación en el partido fue transparente, casi inexistente. Lo
cual, por otra parte, es una novedad si uno atiende a su directa incidencia
sobre el colectivo en la presente temporada.
![]() |
Obi Mikel en la creación |
Donde sí fue inteligente la Juventus, conocedor de las limitaciones
del rival, fue en la disposición hacia el rival para la salida de balón.
Dejaron a Obi Mikel los metros suficientes para que él fuera el encargado de
generar la primera fase de creación, recuperando de manera constante balones
por estar F. Lampard cubierto y Óscar en posiciones adelantadas. Es el (eterno)
problema del Chelsea: la ausencia de un mediocentro que sepa canalizar el
juego. Uno de los hombres más aptos para realizar tal faceta no cuenta (casi)
para Roberto di Matteo (O. Romeu) y el otro activo capaz se encuentra en
Middlesbrough (McEachran).
![]() |
Pase de Marchisio a Quagliarella |
Precisamente el segundo gol de la Juventus se produce tras
una recuperación e inmediata pérdida de Obi Mikel. Tras su error en el pase la
presión que realiza sobre Marchisio es baja, lejana y esto, unido al fallo de
la defensa (again) al tirar el fuera
de juego sobre el jugador que viene de segunda línea, genera una situación
idílica para el rival como en la mostrada en la primera imagen. En cierta
medida los fallos quedan registrados pero, desde una óptica negativa, la
lectura se plasma en que el Chelsea consiguió un punto gracias a la inspiración
de Óscar. Anyway, no todos los
aspectos fueron erróneos. Pero también es necesario que ofreciendo una versión
parecida a la de la campaña anterior el resultado final no se va a volver a
repetir. Que nadie dude al respecto.
Artículo publicado en Fútbol Británico: http://futbolbritanico.com/content/errores-matizables
No hay comentarios:
Publicar un comentario