Saber cómo van a interactuar Götze y Reus en el B. Dortmund sigue siendo, entrado el
mes de Septiembre, una incógnita. Debido al retraso en el inicio de la
Bundesliga sólo se han disputado dos jornadas antes del parón por selecciones
pero, no obstante, en esos dos encuentros no se ha podido vislumbrar a la
pareja alemana compartir más de 20 minutos en el terreno de juego. Una de las
novedades que presenta el vigente campeón esta temporada es su amplitud de
variantes y la capacidad de la plantilla, por tanto, para ofrecer distintos
recursos es una constante. Se ha visto en la segunda jornada al tener minutos
Kuba, Reus, Perisic, Götze, Schieber y Grobkreutz.
Con el empate at Nürnberg la
estadística del B. Dortmund adquiere mayor volumen: la última derrota en
Bundesliga data del 18.09.11 (v Hannover), sumando 30 partidos seguidos
invictos: 24 victorias y 6 empates.
Era el primer partido grande
en la Premier League para el Arsenal,
el segundo consecutivo para el Liverpool.
De nuevo Anfield como escenario de encuentro
para ver un partido con dos equipos que poseen similitudes en su concepción de
juego. Y por ello era bastante interesante ver quién de los dos tendría un
mayor porcentaje de posesión de balón y quién jugaría mejor tanto con él como
sin él. Nuri Sahin, tan esperado como generador de expectativas, fue titular y
volvió a sentirse futbolista tras un año sin sensaciones óptimas. Incluso en la
previa su entrenador le dedicaba palabras de elogio: “Nuri has come here determined to be a success
and that's the type of player that we want. You see him in training and he's
got good technique. He understands the game.”
Su presencia en el centro del
campo junto a J. Allen se produjo con S. Gerrard, en los primeros minutos,
jugando a la misma altura que sus compañeros. Con resultado adverso el inglés
ocupó zonas más adelantadas, pasando a un 4.2.3.1 que denota las variaciones
que puede realizar B. Rodgers según el contexto del partido. Quizás por no
existir la figura del mediocentro más posicional, más defensivo, Cazorla actuó
sin ninguna oposición en ¾ de campo. Su incidencia en esa área de acción es
máxima y lo que aporta al colectivo ya engloba goles y asistencias.
![]() |
Inicio y final en jugada de gol de Podolski |
Probablemente la principal
diferencia entre ambos equipos ha residido en la movilidad de los jugadores sin
el balón. En el primer gol Podolski arranca desde campo propio y el fallo en el
seguimiento de la marca de Glen J. es bastante evidente. De hecho Rodgers lo
expresaba así en la rueda de prensa posterior: "The goals we conceded, it's got nothing to do with style, nothing
to do with systems, nothing to do with the tactical element of the game. We
gave the ball away and then we didn't recover well enough to stop the shot.” El segundo gol, teniendo el Liverpool superioridad
numérica en franja defensiva, deriva de un constante movimiento de Cazorla con
balón y sin él. De nuevo, fue decisivo.
Una lesión de Rooney siempre es motivo para que su
equipo lamente su pérdida. Lo que ocurre este año en el Manchester United es
que viven con el mayor número de recursos ofensivos que se recuerdan desde hace
tiempo. Robin van Persie ha
necesitado tres partidos para anotar su primer hat-trick con la entidad de Manchester. En 202 minutos disputados,
correspondientes a tres partidos, ha conseguido cuatro goles. Ahora
mismo promedia 1.33 g.p.p., uno cada 50.5 minutos.
Sin embargo los elogios son compartidos con Paul Scholes. Para A. Ferguson “we didn't start playing until Scholes came
onto the pitch with his range of passing, his consistency of passing and his
presence turned the game for us.” Y para el nombrado mejor jugador del
partido la percepción es similar: “I have to say a big thank you to Paul Scholes because
everything started to tick when he came on. Every single pass he hit was the
right one. Everyone felt that – I certainly did. He hit a couple of
unbelievable passes over thirty or forty metres. With him you are always on
your toes because anything can happen with his quality. For me, he was
the man of the match.”
![]() |
Fallos defensivos del Southampton |
El Southampton cuenta sus
apariciones en la Premier League por derrotas. Sin embargo las sensaciones
ofrecidas ante el Manchester City y el Manchester United no fueron negativas.
El juego y la idea se vislumbran como algo definido pero fallos puntuales
restan sobremanera la actuación global. Buen ejemplo de ello son los dos
desajustes defensivos que le han costado la victoria esta jornada. Los remates
de Ferdinand y Robin van Persie se producen por: 1) No tener marca fija
respecto al hombre que llega desde segunda línea. 2) Defender un corner en zona
y con efectivos dentro del área pequeña.
La dependencia que pueda llegar a tener el AC Milan esta temporada sobre la figura de G. Pazzini puede ser elevada. Por el contexto de la entidad y por
el nivel de la plantilla. Lo cierto es que 50 minutos ha necesitado para anotar
su primer gol con el Milan. Cabe recordar que fue fichado procedente del Inter.
En el primer partido completo de Pazzini con su nuevo equipo éste ha anotado
tres goles. Ahora mismo promedia 1.5 g.p.p., uno cada 41.33 minutos. Además
Pazzini no anotaba gol en Serie A desde el 22.01.12 (Inter v Lazio); no anotaba
tres goles en Serie A desde el 21.11.10 (Lecce v Sampdoria).
Un Inter v Roma siempre posee atractivo y condicionantes
estimulantes para su visionado. En esta edición la situación ha cobrado mayor
relevancia al ser los entrenadores un joven Stramaccioni y un experimentado
Zeman. La propuesta de ambos es clara como alternativa a la superioridad que se
prevé mostrará la Juventus y el tempranero choque entre ambos era una buena
medida para vislumbrar el nivel real de ambos. La llegada de M. Pereira suponía
implantar variaciones en la defensa para colocar al nuevo jugador del Inter en
un lateral o, directamente, colocarle en la zona central para reforzar la tarea
creativa de Gargano. Esta última opción ha sido la elegida y, por momentos, se
ha visto a Nagatomo y el propio Pereira interactuando en las mismas parcelas en
la banda izquierda. La posición y el radio de acción del uruguayo todavía está
por definir y lo que queda patentado, de manera continuista con la temporada
pasada, es que el esquema del Inter es asimétrico, no existiendo la figura de
los extremos puros y jugando en banda protagonistas que se encuentran más
cómodos en zonas centrales.
Para la Roma era necesario mostrar más seriedad defensiva
ante un rival de elevada exigencia. Muchas veces se implanta por antelación que
la fragilidad en esa zona se debe al planteamiento que implanta Zeman a todos
sus equipos. Y en la primera jornada los dos goles recibidos sí que se pudieron
deber a tal hecho, pero no se puede considerar como algo consecuente. Más
importante, probablemente, puede resultar el hecho de que por segundo año
consecutivo se comience una temporada con entrenador y jugadores nuevos. Esta
conexión que se requiere entre los nuevos mecanismos va a necesitar tiempo y
partidos. Por el momento la victoria ante el Inter sirve para mantener ciertos
automatismos y evidenciar que Totti siempre parte desde la banda izquierda. Al establecer que “The result
should give us the belief that we can compete against anyone” la idea parece firme. Los recursos que maneja Zeman son bastante elevados y la
polivalencia de los jugadores es algo común. Pero solamente funcionando como
equipo podrán rendir a un nivel alto ya que las individualidades se reducen de
manera notable.
Un outsider y un equipo que, habiendo competido en la UEFA Champions
League la temporada pasada, afronta la presente con la incertidumbre de si será
una alternativa fehaciente para conquistar la Serie A. El Napoli v Fiorentina
encuadraba a dos equipos con semejantes esquemas de juego y planteamientos
atractivos y ambiciosos. Así, el 3.5.2 es propio a ambas entidades y la novedad
fue ver a Cavani jugando escorado en la banda derecha. La zona central, sin la
existencia de un jugador fijo, proporcionaba a Hamsik metros para poder llegar
desde segunda línea, no existiendo una explotación excesiva de tal evento por
la capacidad de la Fiorentina para protagonizar la posesión del balón durante
la totalidad de la primera parte. Y es en esa zona donde existieron dos
ausencias importantes en ambos equipos: Inler y Aquilani.
No obstante, el hecho de que
no se produjera ningún gol en jugada y solamente en situaciones de estrategia
supone un voto de confianza tras la venta de Nastasic al ManCity. El equipo de
Montella está afrontando un nuevo ciclo y, como toda idea implementada,
necesita relativo tiempo para poder definirse como positivo o negativo.
Jovetic, por segunda jornada consecutiva, fue el mejor del equipo y su acierto
cara a gol esta temporada es notable: tres goles en dos partidos. La libertad
que posee para interactuar en la zona ofensiva de la Fiorentina es una de las
claves para entender su posible y esperada evolución, la cual puede deparar un
final a cinco temporadas en el club de Firenze. Sin ninguna duda su presencia
una campaña más es uno de los principales motivos que generan satisfacción en
tierras italianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario