Mucho se ha hablado en las últimas fechas del Zenit. El club de Rusia, protagonista
absoluto de los instantes finales del mercado de fichajes en dicho territorio.
Los focos de atención se centran en el equipo entrenado por Spalletti y ahora, especialmente, se va
a evaluar su actuación en la UEFA Champions League, siendo el título de la
Premier League Rusa algo como esperado sin incidencia alguna. Así, lo que demandaba el técnico italiano se ha
producido y la exigencia ha aumentado. En el primer partido tras las
adquisiciones de Witsel y Hulk el Zenit se enfrentaba al Terek Grozny, absoluta
revelación en la presente temporada. Y a pesar de jugar en el Stadion Petrovskij la derrota edificada
en los últimos cinco minutos de juego supone que el liderato no sea propio a la
entidad de St. Petersburg tras disputar las ocho primeras jornadas. Pero para
Spalletti la pérdida de tres puntos no supone una situación excesivamente
preocupante. “As long as we
were able to keep the balance between attack and defense, we controlled the
game.”
![]() |
Posición de Hulk y Witsel |
Toda la segunda parte dispuso Hulk en su debut con el Zenit
y 20 minutos tuvo Witsel. Esa aportación fue la que decidió Spalletti que
tendrían sus flamantes fichajes y, tras la derrota, se llegó incluso a
cuestionar tal evento. Pero el contexto, tan pocas veces tenido en cuenta, hace
que el resultado pase a ser algo secundario para evaluar los minutos jugados
por ambos jugadores. “I would make this
choice again. I wouldn`t start them, because they just
arrived yesterday. But we needed to put them on in the second half, because the
team needed a change, and many players were with their national teams this
week. Of course we shouldn`t expect that they alone will win games, but they
can make a major contribution to the game.”
El brasileño jugó como extremo en la banda derecha, a pierna
cambiada, pasando al otro sector del terreno de juego sólo en los últimos
minutos de partido. En este sector (el derecho) es donde ha actuado
regularmente en el Oporto y donde su rendimiento ha sido máximo. Witsel, por su
parte, tuvo libertad absoluta en la zona central: a veces jugando de pivote
bajando a recibir el balón para iniciar la jugada, en otras ocasiones
liberándose y llegando al área rival desde segunda línea. Si bien su impacto no
fue notable es indicativo por quién entraron al campo. Esto es: Faizulin y
Zyryanov. Puede ser indicativo, si bien es necesario esperar a próximos eventos
para dilucidar cómo dispondrá Spalletti de todas las piezas disponibles.
Pocos se acuerdan ya de lo ocurrido el 27.03.12 en
Strovolos. El Real Madrid visitaba el campo de un desconocido APOEL en los
Cuartos de Final de la UEFA Champions League. Y en aquel equipo despuntaba,
como estrella absoluta, la figura de Ailton. El delantero brasileño protagonizó
hace escasos días una operación poco destacada en los focos del fútbol
internacional pero que este fin de semana ha tenido clara incidencia. 2.2
millones de euros gastó el Terek Grozny para hacerse en propiedad con Ailton,
autor del primer gol ante el Zenit contabilizando menos de 35 minutos de juego
en su debut. Y es que el equipo de Chechenia contabiliza sus últimos cinco
partidos e competición nacional por victorias. Tan solo un empate y una derrota
han cosechado en ocho jornadas, algo totalmente inesperado. Sus últimas cuatro
citas se han saldado con victoria ante rivales de principal nivel en Rusia. A
saber: D. Moskva, S. Moskva, Rubin Kazan, Zenit. Y de ellos sólo el partido v
S. Moskva lo jugaron en feudo propio. Por ello no es descabellado pensar en que
en la próxima jornada el L. Moskva no sea capaz de erradicar esta racha de
resultados.
Cuatro puntos en cinco jornadas es un bagaje bastante nulo
para el actual campeón de la Ligue1. El inicio
de temporada para el Montpellier
no está siendo el esperado y su versión más efímera se ve cada fin de semana.
Así, solamente en una ocasión (at Sochaux) se ha conseguido ganar, cosechando
un total de ocho goles en contra. La derrota en el Stade Aguste-Delaune II es importante porque se produce ante un
recién ascendido. El Reims, sin grandes alardes de buen juego, supo aprovechar
los fallos defensivos en una cita que Yanga-Mbiwa vio, en su totalidad, desde
el banquillo. El internacional por Francia jugó los dos partidos completos con
su selección y su suplencia provocó que Congré fuera central y, lo que resultó
ser más peligroso, que Bocaly fuera el lateral derecho. Precisamente en un
fallo de seguimiento en la marca se produce el primer gol, claro ejemplo de la
desubicación individual de la defensa del Montpellier.
![]() |
Pase de gol con defensa desubicada |
Pero lo que más llamó la atención fue ver cómo, tras la
lesión de Utaka a los 25 minutos de juego, el sustituto del extremo no era
Cabella sino Camara, el cual ofreció un nivel equitativo al de Aït-Fana,
titular en el extremo izquierdo. Quizás tal evento no fuera tan significativo
si no fuera Cabella uno de los tres mejores jugadores de la plantilla y porque,
curiosamente, no tardó ni 20 segundos en fabricarse un gol. Su salida al
terreno de juego supuso el empate y la aparición de un acompañante óptimo para
Belhanda, pareja sobre la cual hay depositadas muchas expectativas en este
espacio. La reacción y consecución de buenos resultados de manera sucesiva se
torna como vital para las aspiraciones europeas del conjunto de Girard. De lo
contrario, lo conseguido la temporada pasada tendrá menores dosis de mérito. ¿O
no?
El partido de la jornada en la Bundesliga se jugaba, sin
ninguna duda, en el Signal Iduna Park.
El B. Dortmund recibía al B. Leverkusen en la tercera jornada con la duda de
saber si sería capaz de competir ante un rival importante en la víspera del
primer partido en la UEFA Champions League. Las dudas generadas en torno al
juego desplegado en el inicio de la temporada estaban presentes y la
superioridad demostrada en todo momento fue un buen indicativo de que la
mejoría se va a producir conforme avance la campaña, exactamente igual que
sucedió en la anterior. Porque tras este partido la
estadística del B. Dortmund adquiere mayor volumen: la última derrota en
Bundesliga en feudo propio data del 10.09.11 (v Hertha), sumando 16 partidos
seguidos invictos: 14 victorias y 2 empates. Ahora bien, hay que
remontarse al 18.09.11 para registrar la última derrota en Bundesliga (at Hannover),
encadenando un total de 31 partidos seguidos invictos: 25 victorias y 6
empates.
![]() |
Fallo de marcaje a Hummels |
Dos fallos defensivos del B.
Leverkusen fueron realmente sorprendentes por la previsibilidad de la jugada
del contrario. Es sabido que Hummels aporta, entre otros muchos aspectos, dos
circunstancias al juego del B. Dortmund por encima del resto: su salida de
balón y su capacidad aérea. Por ello resultó llamativo ver cómo la defensa
rival no le administró una marca individual en un corner y cómo, además,
permitió que rematara sin oposición en el segundo palo. Este desajuste provocó
el primer gol del partido, no correspondiendo a un evento que no pertenezca al scouting previo al partido.
![]() |
Pase de Lewandowski en zona central |
Pero, con ello, la
desubicación de gran parte de la zaga defensiva ayudó a que las constantes
subidas de los laterales tuvieran efecto. Así, con el lateral propio en zona
intrascendente y sin marca a Lewandowski en zona central, la concesión de
tiempo-espacio que se realizó sobre el delantero polaco sirvió para la
generación del segundo gol. Pase profundo al lateral que sube por banda y, al
llegar a línea de fondo, pase al punto de penalti para el jugador que llega
desde segunda línea. Tan sencillo como resolutivo. Sin embargo, el B.
Leverkusen no supo defender dos acciones propias del ideario del rival. El
tercer gol, a su vez, se produjo tras una falta lateral. Fallos idénticos.
Por el momento la igualdad en la Premier League entre los cuatro equipos más fuertes, a priori, de la competición es bastante evidente. Disputadas las cuatro primeras jornadas ninguno ha conseguido ganar la totalidad de los encuentros disputados, siendo el Manchester United el único que ha perdido un partido (at Everton). Hablamos de los representantes ingleses en la UEFA Champions League y sus actuaciones, por el momento, varían entre convincentes y decepcionantes. Pero el hecho de que se hayan producido varios resultados sorprendentes no evidencia otra cosa que la estabilidad que existe en la competición. Así, vemos cómo el Swansea, el WBA y el WHU están en posiciones altas de la clasificación. Y esto, más que una anécdota, sirve para reafirmar la idea de que estos tres equipos van a competir sin ningún problema ni preocupación por el descenso.
Tras la marcha de B. Rodgers, J. Allen, Sinclair, Sigurdsson y Caulker el inicio de temporada para el equipo de Wales ha sido, incluso, mejor que el anterior. Muchas dudas se han generado sobre la participación de M. Laudrup al frente del apartado táctico y, apoyado en jugadores que conoce de su anterior etapa en España, está obteniendo máximos réditos. La cabeza visible, right now, es Miguel Pérez Cuesta "Michu": los 2.5M€ utilizados para su contratación le sitúan como una de las revelaciones de la temporada. A ello, obviamente, ayudan sus cuatro goles en cuatro partidos, habiendo conseguido ya 1/4 de los goles anotados la temporada pasada (15 goles con el Rayo Vallecano), siendo tal cifra su máximo registro goleador en su carrera deportiva.
Empezar ganando al Liverpool y empatar ante el Tottenham ha servido a S. Clarke para postular grandes diferencias entre el WBA de la temporada pasada y ésta. El trabajo del que fuera compañero de J. Mourinho en el Chelsea se encuentra ahora en un primer plano de atención y los S. Long, R. Lukaku, J. Morrison y compañía ayudan a que en The Hawthorns no vean con preocupación el futuro. Futuro que, tras un ascenso, no puede ser más placentero para el WHU. A pesar de contar S. Allardyce en el banquillo la plantilla es tan completa y posee un nivel tan estimulante que pensar en una octava-novena posición al final de campeonato no es nada descabellado. Encarar un partido con McCartney, Tomkins, Jarvis, M. Maïga, Henderson, Benayoun y A. Diarra dice mucho del potencial real. Mientras, el espectador neutro disfruta sobremanera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario