Tener fijación por conquistar un título tras más de un
lustro sin conseguir tal circunstancia no es un hecho que esté presente en las
confecciones de las temporadas que realiza A. Wenger en el Arsenal desde hace ya 16 años. Pero, curiosamente,
en la previa del partido v
Chelsea se desmarcó con unas declaraciones
que hacían gala de una ambición poderosa: "Partidos como éste son los que van a
definir nuestras opciones al título." Esto pivota, principalmente, en que el
inicio de temporada del Arsenal era positivo y en cinco jornadas no se conocía
la derrota. Pero, finalmente, ha sido el Chelsea el equipo que termina la
jornada 6 en Premier League invicto y la diferencia existente con los dos
equipos de Manchester ya supera los tres puntos.
Repitió el técnico francés lo
implantado at ManCity una semana antes. Esto es: Gervinho jugando de "9" y Ramsey en la banda derecha. Si en aquella ocasión ya
se definió esta decisión como dudosamente válida lo exhibido, por segunda vez
consecutiva, reafirma tal percepción. De hecho la aparición de estos dos
hombres es incluso discutible en el "XI" inicial a tenor del
rendimiento desplegado. Pero, obviamente, esto también se ve influenciado por
el bajón en el juego de Cazorla. La última participación destacable se sitúa en
el partido at Liverpool y su aportación para el Arsenal es, cuanto menos,
necesariamente necesaria.
El día en el cual volvían a
formar pareja de centrales Koscielny y Vermaelen el partido del primero fue uno
de los peores que se le recuerdan. Así, el Arsenal encajó los mismo goles que
había sufrido hasta el momento en cinco partidos (2) o, lo que es lo mismo, la
mitad de los que ahora registra en ese apartado. Lo grave es que cuatro de los
seis goles que han marcado al equipo inglés esta temporada se han producido en
jugadas a balón parado. Supo aprovechar estas variantes el Chelsea ya que la
actuación del cuarteto Hazard - Óscar - Mata - F. Torres no rindió como se
esperaba. El mérito, paradójicamente, reside en la pareja de mediocentros blues: Ramires y Obi
Mikel. Aún así uno de los problemas principales del Chelsea es la
confección y disponibilidad de mediocentros. Por el momento los números
encubren este aspecto y refuerzan la figura de Roberto di Matteo.
En las horas previas al Manchester
United v Tottenham la cuenta en Twitter del
que edita recordaba y reportaba sobre el affaire
Nani. Esto es:
1) El fichaje de Nani por
el Zenit no se produjo hace escasas semanas por las altas exigencias del
jugador en lo referente a su contrato. De hecho ManU había aceptado la oferta
de 31.25M€.
2) Según ilustraba "Daily Mail" el
internacional portugués habría pegado un puñetazo al
juvenil Petrucci el día previo al partido en Carrington (ciudad deportiva del
ManU).
Por tanto su titularidad fue
tremendamente sorprendente. Cierto es que influyeron las bajas de Valencia y
Young, ambos lesionados. Coincidía, además, que jugaría en la banda derecha, no
estando Ekoto por parte de los Spurs y aparecieron, por tanto y una vez más,
Vertonghen como lateral izquierdo. En la anteior jornada v QPR se probó con
Bale de lateral, pasando a extremo en la segunda parte y siendo Vertonghen su
acompañante en la banda. La formación del segundo periodo funcionó y se repitió
en Old Trafford. Ambos anotaron un
gol.
![]() |
Once hombres defendiendo en campo propio |
Con resultado adverso A. Ferguson dio entrada a W. Rooney y
Kagawa pasó a partir desde la banda izquierda. Pero la movilidad del jugador
inglés, del propio Kagawa y de Robin van Persie supuso que no existiera ningún
jugador ofensivo anclado en una posición determinada. De tal manera uno de los
goles se produjo tras retrasar su posición el holandés y entrar en el área sin
oposición el japonés. La defensa del Tottenham no sabía si salir a presionar
las recepciones de los delanteros o mantener la posición para no erradicar la
línea defensiva. Porque el planteamiento del equipo de André Villas-Boas en el
segundo periodo fue ése: defender el resultado. Fue una constante, desde el
minuto 46, ver a los once hombres defendiendo en campo propio. El cambio
respecto a la primera parte fue radical.
Obviamente la victoria final
respalda tal decisión pero, repasando el visionado, se evidencia que no fue un
planteamiento excesivamente ideal si se atiende al contexto del partido. Aún así, AVB se mostraba convencido
de lo realizado: "We were outstanding in the first and second
half, but in different ways. The first in our offensive football and
attack-minded work, in the second in how defensively disciplined and
concentrated we were to get the result we wanted.” Las
críticas sobre su persona no son tan abundantes. Que el Tottenham haya ganado
al ManU en Old Trafford por primera vez desde 1989 con él en el
banquillo lo argumenta. La mejoría es evidente.
Seis partidos, seis victorias,
19 goles a favor y 2 en contra. Ése es el bagaje conseguido por el B. München hasta el momento en la Bundesliga. Ni Schalke,
Wolfsburg o W. Bremen han supuesto pérdida de puntos para el equipo
bávaro. Estos tres últimos partidos, a priori de exigencia, han evidenciado la
opinión inicial: B. München sólo puede perder la Bundesliga por fallos propios.
Ahora mismo están en un nivel inalcanzable para el resto de los integrantes y
si ya la temporada pasada se le podía incluir en igualdad de condiciones con el
FC Barcelona y el R. Madrid, en la presente esto se maximiza.
No obstante el partido del W.
Bremen ha sido el más complicado que se le ha planteado al conjunto de J.
Heynckes hasta el momento. Durante toda la primera mitad de partido las
ocasiones de gol no fueron una constante y la nulidad en los metros finales era
primeriza y sorprendente. Pero, como todo equipo con poderío económico, los
recursos para estas situaciones se encuentran en el banquillo. En el minuto 57
Shaqiri entró por Kroos y se ubicó en la mediapunta. Müller, por tanto,
continuaba jugando en la banda derecha y la colocación con el jugador suizo en
el campo era idéntica a la vista en el primer partido de Bundesliga.
![]() |
Presión del B. München en bloque alto |
Lo remarcable del juego del B. München se basa en su presión
para recuperar el balón. En muy pocas ocasiones el rival consigue mantener
posesiones largas de balón por dos circunstancias: la aptitud del Bayern para
sustentar su juego con el balón en propiedad y la presión en bloque alto que
realiza. En la imagen se ve cómo hasta ¡SEIS! hombres se encuentran en parcelas
ofensivas presionando un saque de banda. Los tiempos que se habita sin balón se
quieren reducir al mínimo. En el contexto de la competición nacional se
entienden los porcentajes tan elevados y la consiguiente superioridad. En el
panorama europeo es una incógnita ver si el planteamiento ante los principales
equipos que también juegan con y a partir del balón serán similares a los de la
temporada pasada.
Tras erradicar la solvencia del equipo conquistada a lo
largo de los últimos 369 días y las
dudas generadas por los malos resultados cosechados en las primeras seis
jornadas el B. Dortmund afrontaba un partido que, hace un año, hubiera
sido más estimulante aún. Era el B.
M'Gladbach el visitante que viajaba al Signal Iduna Park con la esperanza de erradicar otra
estadística extremadamente potente: no pierde un partido de Bundesliga en casa
desde el 10.09.11 (v Hertha). Esto supone la consecución de 15 victorias y 2
empates, 47 puntos de los 51 últimos posibles. Además, la continuidad a este
dato se ha realizado con la mayor goleada de la temporada (5-0).
Iniciaron el partido juntos Reus y Götze con la novedad en
el ataque de Schieber por Lewandowski. El argumento de Klopp para justificar la suplencial del polaco fue
que "You really want to play him in every game for the full 90
minutes because he is almost always good for a goal. But the simple fact
is that you cannot expect him to play 70 games a season." Es
decir, rotación pensando en el encuentro de UEFA Champions League. Lewandowski
no se perdía un partido desde el 19.03.11.
Reus se ubicó en la banda izquierda siendo Götze el jugador
más centrado. Quizás las características de ambos pronuncien que las posiciones
idóneas para su entendimiento sea la contraria pero por el momento, en las
pocas veces que han coincidido, se han alternado continuamente. De hecho en una
de las primeras veces que permutan de posición se produce un gol. En fase
defensiva, por partir Götze desde la mediapunta, se vio en varios momentos al
jugador alemán a la altura de Schieber en la presión. Y es que la distancia
respecto a la portería del B. Dortmund era muy amplia para el B. M'Gladbach por
defender en pocos metros y sin una línea defensiva lejos de portería propia.
Eso y la inoperancia hicieron del equipo de L. Favre una caricatura.
La Juventus sólo ha encontrado resistencia en un partido, en Serie A, hasta el momento. Fue at Fiorentina y, por primera vez, el equipo de A. Conte fue inferior a su rival. Quizás por ello había expectación por ver lo que el equipo de Montella sería capaz de realizar at Inter. La decepción fue máxima. Los primeros 20 minutos de partidos nada se podía relacionar con los patrones de juego de la Fiore 12/13. Ello, eso sí, se debió en gran parte al buen hacer del rival. Stramaccioni implantó una defensa de tres centrales por primera vez at Chievo Verona y, a pesar de la lesión de Sneijder, ganaron el partido. Se repitió el esquema aunque con novedades: Zanetti era el carrilero dejando a M. Pereira en el banquillo y Coutinho era titular por detrás de Milito y Cassano.
Es importante destacar que Coutinho jugó en la mediapunta, donde suele hacerlo Sneijder, donde más rinde el jugador brasileño. Su incidencia fue notable y su entendimiento con los dos delanteros importante. Cassano, acostumbrado en su etapa en AC Milan ha jugar cayendo a bandas, reportaba espacios y dudas por igual. El italiano, mientras, suma cuatro goles en seis partidos. Los dos últimos que ha anotado han servido para reportar seis puntos al Inter. Un Inter que, a pesar de las críticas, se sitúa en tercera posición siendo el cuarto equipo más goleador. Las dos victorias recientes dan protagonismo a Stramaccioni por alterar el esquema y buscar soluciones. En la previa afirmó que “They (Fiorentina) are probably the most in-form side in Serie A at the moment." Ya puede expresar que les ha ganado. Qué mejor forma de afrontar la próxima jornada, el próximo "Derby della Madonnina".
Ha sido el Ajax quien ha puesto final a la imbatibilidad del Twente en la Eredivisie. Fueron seis jornadas en las que el pleno de victorias era propio al equipo de S. McClaren. Con este resultado las distancias se minimizan y tres puntos es lo que tiene ahora Twente respecto a Ajax y PSV. De esta terna parece que va a definirse el campeón final.
En los partidos importantes del Ajax Poulsen es titular como MC, no Schone. Esto es: at B, Dortmund en UEFA Champions League y v Twente. Entre otras cosas para eso se le fichó: para aportar experiencia (32 años) a un bloque tremendamente joven. Con él, Babel repitió como titular y como delantero. Fue titular at ADO y marcó un gol y fue titular at Utrech y marcó otro gol. Estos dos partidos corresponden a las dos jornadas inmediatamente anteriores al choque del fin de semana y, por ello, es lógica su aparición. Habituado a jugar como extremo, la lesión de Sigthórsson habilita que actúe como "9" cuando no lo hace S. de Jong.
Lo positivo para los intereses del Ajax es que en ningún momento Twente discutió la posesión del balón ni fue superior a su rival. Todo lo contrario. Este hecho cobra especial importancia si se atiende a que, tras siete jornadas disputadas, el Ajax es el único equipo, junto a Vitesse, que no ha perdido ningún partido. Podría pensarse que, entonces, su participación en la UEFA Champions League va a ser mejor que la de la campaña anterior. Nada más lejos de la realidad. A pesar de ser la asignatura pendiente para Frank de Boer el encuadre de este año es sumamente exigente. De hecho, teniendo en cuenta el primer partido jugado en esta competición (at B. Dortmund), las opciones para acabar incluso tercero y prorrogar su estancia en competiciones europeas son, cuanto menos, escasas.
No obstante, de los últimos 36 puntos disputados en el Amsterdam Arena, en Eredivisie, se han conseguido 34 (11 victorias y un empate). Hay que remontarse al 05.02.12 para registrar la última derrota (v Utrecht). Tras ese partido ya son 21 los partidos seguidos en Eredivisie consiguiendo puntos. De ellos sólo tres han sido empates (57/63 pts). La progresión en competición nacional es indudable, a pesar de todos los cambios realizados.
Ha sido el Ajax quien ha puesto final a la imbatibilidad del Twente en la Eredivisie. Fueron seis jornadas en las que el pleno de victorias era propio al equipo de S. McClaren. Con este resultado las distancias se minimizan y tres puntos es lo que tiene ahora Twente respecto a Ajax y PSV. De esta terna parece que va a definirse el campeón final.
En los partidos importantes del Ajax Poulsen es titular como MC, no Schone. Esto es: at B, Dortmund en UEFA Champions League y v Twente. Entre otras cosas para eso se le fichó: para aportar experiencia (32 años) a un bloque tremendamente joven. Con él, Babel repitió como titular y como delantero. Fue titular at ADO y marcó un gol y fue titular at Utrech y marcó otro gol. Estos dos partidos corresponden a las dos jornadas inmediatamente anteriores al choque del fin de semana y, por ello, es lógica su aparición. Habituado a jugar como extremo, la lesión de Sigthórsson habilita que actúe como "9" cuando no lo hace S. de Jong.
Lo positivo para los intereses del Ajax es que en ningún momento Twente discutió la posesión del balón ni fue superior a su rival. Todo lo contrario. Este hecho cobra especial importancia si se atiende a que, tras siete jornadas disputadas, el Ajax es el único equipo, junto a Vitesse, que no ha perdido ningún partido. Podría pensarse que, entonces, su participación en la UEFA Champions League va a ser mejor que la de la campaña anterior. Nada más lejos de la realidad. A pesar de ser la asignatura pendiente para Frank de Boer el encuadre de este año es sumamente exigente. De hecho, teniendo en cuenta el primer partido jugado en esta competición (at B. Dortmund), las opciones para acabar incluso tercero y prorrogar su estancia en competiciones europeas son, cuanto menos, escasas.
No obstante, de los últimos 36 puntos disputados en el Amsterdam Arena, en Eredivisie, se han conseguido 34 (11 victorias y un empate). Hay que remontarse al 05.02.12 para registrar la última derrota (v Utrecht). Tras ese partido ya son 21 los partidos seguidos en Eredivisie consiguiendo puntos. De ellos sólo tres han sido empates (57/63 pts). La progresión en competición nacional es indudable, a pesar de todos los cambios realizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario