El
pasado verano el QPR fue el 11º equipo que más dinero gastó en
fichajes con un total de 106M€. Esto es una evidencia que postula
el potencial económico que posee la entidad de Tony Fernandes y la
inversión que se está realizando en el equipo de Londres.
![]() |
Fichajes QPR bajo mandato de T. Fernandes |
Este
gasto efectuado el pasado verano viene a englobar un total de 19
incorporaciones desde que el empresario malayo se hiciera con las
acciones de B. Ecclestone y se convirtiera en el máximo accionista y
presidente del denominado QPR Holdings Ltd.
Ahora
bien, el QPR es el 3º equipo que más dinero ha gastado en el pago a
representantes / agentes en esas operaciones. Obviamente, cuantas más operaciones se lleven a cabo mayor es el gasto que se produce en este concepto pero no deja de ser sorprendente que sólo Manchester City y Liverpool superen al QPR en esta estadística cuando, for example, el Chelsea se ha gastado 106.7 millones de euros.
![]() |
Pago a representantes / agentes |
La lectura positiva se sitúa en la capacidad económica y en el músculo financiero que permite fichar a jugadores del nombre de Julio César, Bosingwa, Granero, Cissé o Zamora. Pero, la realidad, coloca al equipo en la última posición de la Premier League y tras 16 jornadas no se ha logrado ninguna victoria. Como consecuencia directa del estado actual en el apartado deportivo la figura de H. Redknapp ha sido la elegida para afrontar lo que resta de temporada. Eso sí, 3 millones de libras mediante.
Preguntarse cuál es la posición real a la que puede optar la entidad con la plantilla actual es un recurso ya manoseado en exceso en varios análisis. Incluso el nuevo entrenador reflexionó sobre este asunto: “We’re
talking about top six or seven form, that’s what we have to show
now. It’s like a handicap, we are way, way off. It will be hard, no
one kids themselves, it will be a difficult task but not
impossible.”
Por
el momento, en los cuatro encuentros con Harry en el banquillo, se han computado tres empates y una derrota. Esto es: 3/12 puntos posibles. Cabe recordar que hablamos del tercer equipo más goleado de la competición (1.81 goles por partido) y el segundo menos goleador (0.81 goles por partido). Pocos lo situaban en puestos de descenso al comienzo de la temporada. No obstante, la irregularidad y el clima inestable retratado en The Four Year Plan, haciendo alusión a la anterior etapa con F. Briatore, A. Agag, P. Sousa y A. Bhatia como dueños; parece reinar. Todavía. El futuro inmediato es una incógnita. Y poco positivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario