Si
por algo se ha caracterizado Benfica en los últimos años ha sido
por su capacidad para vender jugadores a un alto precio. Por la
revalorización que han experimentados varios de sus principales
activos y por la consiguiente repercusión directa económica de la
cual ha disfrutado la entidad portuguesa. Y, principalmente, surgen
dos nombres en primera línea de exposición: Javier García y Matic.
Ambos
se han caracterizado por llevar a cabo una función realmente
compleja: aportar equilibrio al equipo. Sobre todo en fase defensiva.
En un dibujo propio al 4.2.3.1 que define al Benfica, el doble pivote
siempre ha estado configurado por una de las dos piezas mencionadas.
En etapas lejanas en el tiempo su participación ha sido tan vital
como capital. De hecho, el montante de sus operaciones de salida del
club se refleja en 20.1M€ el primero y 25M€ el segundo (según
datos de Transfermarkt).
Mismo
destino, Inglaterra, y semejantes funciones a desempeñar. Lo que, en
definitiva, han realizado en su etapa anterior. Probablemente sean
dos de los jugadores con menos atención mediática con más peso en
el colectivo. Porque su capacidad para aportar radica en esa
circunstancia puntual: el colectivo. Así, ambos son la pieza del
doble pivote que posee mayor relevancia en fase defensiva. Si bien no
se definen como mediocentros específicamente defensivos, sus roles
demandan gran participación en la recuperación de balón y el
posicionamiento adecuado para cortar líneas de pases.
![]() |
Mala ubicación espacial de Matic - Mikel |
Javier
García destacó, especialmente, ante Matic en el partido de FA
Cup entre Manchester City y
Chelsea. Ante la ausencia de Fernandinho su contribución ayudó a la
interacción ofensiva de Y. Touré, tan necesaria como demandada por
los intereses del club inglés. A pesar de enfrentarse a un rival
cuya posesión del balón no fue elevada y cuya presencia ofensiva se
redujo a mínimas ocasiones, su posicionamiento fue relevante y
dogmático.
![]() |
Mala ubicación de Matic - Mikel |
Precisamente
en ese apartado naufragó Matic. Compañero de Obi Mikel, ninguno de
los dos fue capaz de minimizar las combinaciones del rival en ¾ de
campo. Los movimientos de Silva, Jovetic, Y. Touré y Nasri fueron
diferenciales, contando con espacio y tiempo para interactuar. La
solidez defensiva que debe aportar Matic no tornó como presente en
esta cita, todo lo contrario a J. García. Incluso se han elevado
voces que demandan la inclusión del español en partidos de
importancia máxima junto a Fernandinho para entregar los metros
superiores a Y. Touré.
Hasta
el momento no se ha presenciado esa variante táctica por parte de M.
Pellegrini. No obstante, atendiendo a la situación actual de elevada
exigencia en los próximos encuentros, tal posibilidad puede
configurarse como real una vez erradicada la propia a colocar a
Demichelis en el centro del campo como defensive midfield.
Con J. García en plenitud
física su figura es una de las primeras opciones a barajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario