Como todo se basa en la estrategia, buena parte de lo vislumbrado en Old Trafford se debe a los cambios realizados por ambos entrenadores sobre las variaciones primarias de los mismos. Esto es: Wisdom fue titular en el lateral derecho y Kagawa partía desde la banda izquierda, si bien su interacción se producía en el centro del campo dejando todo ese perfil para las subidas de Evra. Welbeck, por su parte, era el acompañante de Robin van Persie unos metros por detrás de él porque, según A. Ferguson, “we wanted someone who would drop on top of their centre-midfield player. He did that well and put in a great shift.” Y fruto de esta disposición fue el primer gol del Manchester United: Kagawa se centra en el perfil izquierdo del terreno de juego, Evra sube muchos metros y genera un centro al centro del área que remata RVP.
Con Arteta lesionado. Así afrontaba el partido el Arsenal. Era la única baja para presentar, again, ese “XI” que parece dar suficientes garantías a A. Wenger. Diaby fue el encargado de acompañar a Wilshere en la zona central, volviendo de lesión y datando su último partido jugado a 29.09.12 (v Chelsea). Y, quizás, esa ausencia fuera más importante para el conjunto local que la de Agüero (lesión) y Y. Touré (African Nations Championship) para el Manchester City. Difícil valorarlo porque, con tan solo 9 minutos jugados, Koscielny decidió erradicar toda opción fiable para su equipo de conseguir los tres puntos. Su penaltie, su expulsión y las consecuencias derivadas de esa jugada tuvieron una repercusión capital en el partido. A pesar de que erró Dzeko la oportunidad de situar un escenario casi definitivo, lo planteado por ambos equipo se volatilizaba de manera inmediata.
Estamos
acostumbrados a que un Benfica v Oporto (y
viceversa) sea la cita más importante de la temporada para ambos y
la que, a posteriori, suele decidir el ganador final de la Liga Zon
Sagres. El duopolio que tienen implantado, desde hace más de un
lustro, ambos equipos en Portugal genera una máxima expectación
cuando estos partidos han de disputarse. Y en esta ocasión, contando
con la única baja destacable de James Rodríguez, las incógnitas
antes de la disputa eran mínimas.
El
recambio que consideró V. Pereira más apropiado para suplir al
joven colombiano fue Defour. ¡Defour! Por las características del
jugador y por la zona de acción que le es propia la duda era saber
cómo iba a transitar con y sin balón en la disposición esquemática
propia al 4.3.3 que caracteriza al Porto. En fase ofensiva Defour
jugó muy centrado, buscando siempre posiciones en la mediapunta y,
por tanto, todo el carril diestro era propiedad de Danilo. La
proyección que podía realizar era elevada y, en esos momentos, la
función de Fernando se basaba en realizar coberturas y cubrir ese
perfil derecho que tan desprotegido estaba.
![]() |
Defour centrado y banda para Danilo |
Bien
diferente era la misión de Defour en fase defensiva. Fue una
constante ver a Lucho González adelantar metros para presionar la
salida de balón de los centrales del Benfica y la opción de pase al
lateral izquierdo estaba cubierta por Defour. Su posición ahora sí
era escorada a banda derecha y retrasada. Ésta era la idea con la
que jugaba Porto con la intención de recuperar el balón tras balón
aéreo de Benfica. Y así lo certificaba Jorge Jesus al término del
mismo: “FC
Porto fez uma pressão muito alta.” Lo
cierto es que ninguno de los dos equipos consiguió monopolizar la
posesión de balón y se complementaron en tal estadística. No
obstante, ninguno sufría en exceso cuando carecían del mismo.
![]() |
Presión alta de Lucho |
Benfica,
por su parte, sólo presionaba con dos hombres en campo rival. Tanto
O. Cardozo como Lima primero y Aimar después eran los encargados de
pivotar cerca de los centrales de Porto pero la presión no era
significativa. Esto se debe a que Jorge Jesus ideaba una doble línea
de cuatro hombres bien definida en campo propio con basculaciones
continuas según la orientación del balón. Supo aprovechar un grave
fallo defensivo en un córner al contar con dos jugadores libres de
marca fija y oposición en el borde del área. La concentración de
jugadores rivales dentro del área, con una marca zonal y
desorganizada, fue uno de los debe en la actuación defensiva de
Porto.
![]() |
Fallo defensivo en marcaje |
Se
produjo el debut de Izmaylov, reciente fichaje de la entidad de Pinto
da Costa, con cuya presencia se volvía al origen del esquema con
tres hombres ofensivos claros. Era interesante ver su ubicación al
coincidir con Jackson Martínez y su presencia materializó un cambio
de banda por parte de Varela. Una vez consumado el empate entre ambos
clubs la situación en la competición nacional se mantiene intacta y
el partido at V. Setúbal (aplazado en su momento) es de obligada
victoria para el conjunto de V. Pereira. De producirse tal hecho el
12.05.13, en la penúltima jornada, se puede decidir el título. One
more time. Y,
de hecho, ante una posible igualdad de puntos el factor average
entre
ambos estuvo presente: “Quando
se joga um clássico não é muito importante o factor casa porque
ambas as equipas são fortes. Ninguém sai beneficiado com esta
igualdade.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario