El
equipo que ha heredado André Villas-Boas estaba acostumbrado a jugar
con un esquema propio al 4.2.3.1 con la variante del 4.4.2. Las
probaturas que ha realizado el técnico portugués, contando con la
gran mayoría de los mismos efectivos que la temporada pasada, se han
basado en exponenciar el juego con el segundo esquema... de una parte
hasta este momento. Probablemente se puede afirmar que este hecho,
teniendo en cuenta que el origen mostraba un 4.2.3.1 bien definido y
cotinuista, se produce cuando Adebayor se encuentra en plenitud de
condiciones físicas. Ello, unido al estado de forma de Defoe,
provocaron que la opción de jugar con los dos delanteros disponibles
fuera una constante.
Ahora
bien, el Tottenham posee en su plantilla varios jugadores capaces de
jugar en la mediapunta, detrás de un delantero, y cuyas
características son propias a esa posición. Así, se evidencia tal
suceso con la presencia de Rafael van der Vaart, Harry Kane, Luka
Modric y Niko Kranjcar. Todos ellos abandonaron la entidad este
pasado verano pero, curiosamente, los recambios que se produjeron
mantenían el corte de juego mencionado. Sigurdsson y Dempsey eran
los elegidos constatando una pauta general: las adquisiciones de
jugadores para jugar en banda y dar relevo a Bale y Lennon no se
producían.
![]() |
"XI" Tottenham |
Contando
con el tardío fichaje de Adebayor y su posterior puesta en forma el
equipo sólo contaba con un delantero disponible al inicio de la
temporada. Este era Defoe y, por tanto, su acompañante era un
mediapunta. Primero fue el recién llegado Sigurdsson quien se
alternaba en el “XI” con Rafael van der Vaart, a la espera de que
éste úlitmo concretara su salida del club. Una vez realizada tal
operación y confirmada la llegada de Dempsey, de nuevo existían dos
jugadores acostumbrados a jugar en la mediapunta definidos como
compañeros de ataque de Defoe.
No
fue hasta el 08.11.12, en UEFA Europa League y v Maribor, que
Adebayor y Defoe comenzaban un partido juntos en el “XI” y, por
ello, el esquema mutaba al 4.4.2. Esto se repitió at Arsenal en la
jornada 12 aunque no se volvió a vislumbrar hasta el 06.12.12 con
motivo del último partido en la fase de grupos de UEFA Europa League
v Panathinaikos. A partir de ahí la regularidad en esta elección ha
sido manifiesta y en todos los partidos de Premier League disputados
hasta el momento se ha visto el mismo esquema. Prácticamente con los
mismos jugadores. Y los resultados, dueños de toda decisión de un
entrenador, reflejan que esa continuidad en una misma idea con unos
mismos jugadores es positiva. A saber: en los últimos 8 partidos
disputados se registra una derrota (at Everton), 2 empates y 5
derrotas.
Hasta
tal punto ha sido óptima la trayectoria del Tottenham los últimos
dos meses que el responsable de tal cambio, André Villas-Boas, ha
sido nombrado “Manager of Month for December”. Pero
la incógnita que se genera una vez confirmada esta tendencia es
clarividente: ¿por qué no se han fichado extremos y sí mediapuntas
cuando se necesita recambio para los primeros?
![]() |
AVB y el cuerpo técnico del Tottenham |
Sigurdsson
y Dempsey han tenido minutos una vez implantado el 4.4.2 pero,
normalmente, su ubicación ha sido propia a las bandas. Y llama más
la atención este evento cuando la incorporación el próximo verano
de Holtby, joven mediapunta del Schalke, se da por segura por la
prensa inglesa e internacional. Se trata de un jugador con las mismas características
que los dos anteriormente mencionados y esto no haría otra cosa que
agravar lo expuesto.
Ahora
que Adebayor va a estar ausente varios partidos con motivo de la
“African Nations Championship” el
Tottenham va a volver a jugar con un 4.2.3.1. Como en el inicio de
temporada. Es positivo que un equipo sepa manejar diversos registros
pero va a ser una incógnita ver cómo rendirá el equipo con este
leve cambio. El próximo Domingo, precisamente, Manchester United
visita White Hart Lane.
Potente prueba inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario