Quedando
configurada una jornada sin partido oficial, la selección de Italia
comenzó su periplo internacional de escasos 10 días midiendo su
potencial ante Brasil. Ésta, organizadora del próximo
Mundial 2014, está exenta de disputar la fase de clasificación y,
por tanto, todos sus compromisos hasta tal fecha serán
preparatorios. Amistosos. Y la preparación, teniendo en cuenta tal
puntualización, se realiza acorde a lo dibujado por la propia
federación. En estas fechas reservadas a las selecciones el
combinado carioca se enfrentó a Italia y se enfrentará a Rusia. A
pesar del corte amistoso del encuentro varios puntos de interés se
postulan en primera instancia como necesarios de exposición.
- Salida de balón de De Rossi
![]() |
Fue
una constante ver al jugador de la Roma como encargado de realizar la
salida de balón en el combinado italiano. La razón principal se
explica mediante el siguiente punto y, a su vez, por la confección
que implantó Prandelli en la zona central. Contabilizando hasta a
tres jugadores en ese sector del terreno de juego, los compañeros
del mencionado eran Pirlo y Montolivo. El último era el que ocupaba
espacios más adelantado de los tres y, así, el retroceso de metros
para entrar en contacto con el balón no le era asignado como tarea
principal. Los principales apoyos para De Rossi se confeccionaban en
la subida de laterales, en la permuta de Mario B. en la zona de
mediapunta y en la movilidad de Giaccherini.
- Marcaje individual a Pirlo
La
pasada Eurocopa tuvo a Pirlo como uno de los jugadores más
determinantes y diferenciales del torneo. Catalizador del juego de
Italia, su influencia se definía como elevada por los espacios que
tenía para recibir, orientarse y decidir el tránsito del balón.
Esto, con el paso de los partidos, ha terminado siendo uno de los
factores a erradicar por parte de los rivales. Tanto cuando actúa
con la Azzurra como con la
Vecchia Signora. Por
eso Brasil decidió colocar a Neymar sobre Pirlo. No por las virtudes
defensivas del mencionado sino por ser el jugador más cercano al
radio de acción del italiano y, con la sola presencia cercana al
jugador, sus recepciones son minimizadas. La consecuencia directa de
ello se estipula en el apartado anterior, y aunque Italia cuente con
un jugador apto para realizar la salida de balón esta merma en uno
de sus apartados concluyentes es un hecho a reparar.
- Espacios en el doble pivote
Cuando
Neymar seguía a Pirlo y Hernanes superaba ligeramente metros para
intentar tapar las recepciones de De Rossi la circulación del balón
se dirigía al espacio generado entre el doble pivote de Brasil
(Hernanes – Fernando). Giaccherini era el protagonista en esas
situaciones y la superioridad ya estaba generada. El hecho de contar
con sólo un jugador de corte más defensivo en el centro del campo
supone que la permuta de posiciones no se pueda realizar con un alto
grado de eficacia. Esa zona es la que más problemas genera al grupo
brasileño y, por el momento, la solución no se ha visto en ningún
partido. Unido a que ante ciertos rivales cede el balón de manera
clara, el estar sometido a la posesión del rival provoca que se
deban optimizar esas situaciones generadas.
- Virtud ofensiva de David Luiz
![]() |
Añadir leyenda |
Cuando
David Luiz avanzaba metros con el balón, superando la línea
divisoria, Fernando ocupaba inmediatamente la posición de éste. Era
automático. No se producía ningún espacio por falta de permutas ya
que, al ser consciente de las características de David Luiz, esa
variante estaba estudiada por parte de L. F. Scolari. Aprovechando
que en el Chelsea ha actuado, en varias ocasiones, en el centro del
campo, el retorno que se produce habilita a éste a situarse de
manera ocasional junto a Hernanes y dejar a Fernando continuar con su
ubicación momentánea. El riesgo de tal evento, obviamente, reside
en la pérdida de balón de David Luiz en los primeros momentos de
avance ofensivo. Como medida para superar líneas de presión se
cataloga favorable. A pesar de los riesgos evidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario