Siendo
festividad en muchos países de Europa, tan solo 43 horas después de
finalizar su cita en Premier League el Chelsea afrontaba
un nuevo partido. Esta vez ante el Manchester United con
motivo del replay de
los Cuartos de Final de FA Cup. El motivo reside en el empate
conseguido en Old
Trafford gracias
a la variación de la tónica general por parte del conjunto de
Rafael Benítez. Y, por ello, la acumulación de partidos empezado el
mes de Abril es realmente potente. A saber: 8 partidos se deben
disputar desde el pasado 30.03.13 hasta el próximo 21.04.13.
A
pesar de ello las variaciones fueron mínimas en el esquema y en los
nombres. Una vez configurada la presencia de jugadores menos
habituales en el compromiso de Premier League, la alineación era de
plenas garantías. Sin embargo, fue A. Ferguson el que cambió su
planificación. La entrada de P. Jones en el centro del campo junto a
Carrick supuso que Cleverley actuara en la banda izquierda, siendo un
gran condicionante a la actuación ofensiva del lateral rival,
Azpilicueta. Además, Javier Hernández era de la partida junto a
Welbeck. Por tanto, quedaba dibujado un planteamiento que incluía un
jugador en el centro del campo más y renunciaba a un extremo.
![]() |
Cleverley en banda, Jones junto a Carrick |
Y
siguiendo la premonición de Robin van Persie en la previa del
partido, cuando expresaba “you
can not expect a great match”,
el transcurso del mismo no era estimulante ni rico en detalles.
Porque ambos equipos se conocen perfectamente y porque la única
novedad que podía romper lo establecido era la mencionada en
referencia a Cleverley. Hsata que, dando lugar al único momento de
creatividad hasta el momento, Mata supo aprovechar el espacio y el
tiempo concedido en ¾ de campo rival para asistir a Demba Ba.
![]() |
Juan Mata |
Esa
falta de marcaje en una zona tan delicada, incluso existiendo dos
jugadores en el centro del campo cuya función era erradicar estas
situaciones, permitió que el guión de partido viviera un nuevo
capítulo, desconocido hasta ese preciso instante. Y es que,
eliminados de la UEFA Champions League y con el campeonato doméstico
asegurado, ManU se jugaba seguir en tensión competitiva hasta el
final de la temporada. Las variaciones de A. Ferguson no se hicieron
esperar y, esta vez sí, modificaron la idea y el funcionamiento de
los protagonistas.
![]() |
Variaciones en ManU |
P.
Jones pasó a jugar como lateral derecho, Valencia adelantaba su
posición hasta el extremo diestro, Welbeck primero y Young después
habitaban en el otro extremo del campo y Robin van Persie acompañaba
a Javier Hernández en la punta del ataque. Erradicada la presencia
de tres centrocampistas, Giggs se ubicaba en el centro del campo unos
metros por delante de Carrick y, de tal manera, hasta un total de
cinco jugadores poseían claras tareas ofensivas. Pero, at
the end of the day,
las diferencias las marcaron el portero y el delantero. Cech y Bemba
Ba. R. Benítez, consciente de ello, los elogia. “This
is one of our best best goals this season for sure. It had very good
technique and was very good difficult. After West Ham I said Demba is
a very good finisher and you could see today. It was an important
save and credit to [Petr]. When you have a good goalkeeper it is
always healthy and it was a great save.”
Porque
sabe que los necesita.
En un partido que servía para definir las opciones reales del Inter de clasificarse para la próxima edición de la UEFA Champions League Stramaccioni decidió cambiar el esquema, de nuevo, para volver a los orígenes, para formar con un conjunto más compacto y para conceder menos espacios en área propia. Así, la defensa con tres centrales volvía a ser la implantada ante un rival que, curiosamente, también promulga tal disposición. La salvedad, obviamente, residía en que la Juventus no implantaba ninguna novedad en su alineación. Así, los que modificaban su idea por amoldamiento al rival eran los visitantes. El equipo más débil.
Uno de los partidos más exigentes que le quedaban al PSG en Ligue1 era v Montpellier. Si bien pocos dudan ya de su conquista en el campeonato nacional al término del mismo, el enfrentamiento contra el vigente campeón le suponía unos índices de compromiso altos. Por tres factores principales: 1. Partido a disputarse ante Montpellier, rival exigente. 2. Partido a disputarse tres días después de los compromisos nacionales de sus jugadores. 3. Partido a disputarse en la víspera de los Cuartos de Final de UEFA Champions League (v FC Barcelona).
No hay comentarios:
Publicar un comentario