Con ello, cuatro apuntes destacables se sustentan como claves para entender el escenario previsible, no real a posteriori y probablemente erróneos, quién sabe si ilustradores.
1. Drogba. Como argumento principal y como amenaza sustancial. El debate en la referencia del ataque en el Chelsea parece cerrado para este partido, si bien el costamarfileño ha cuajado una actuación estratosférica el pasado Domingo con motivo de la FA Cup. Su juego de espaldas, su capacidad aérea y su aptitud para descargar el juego y dar pausa y coherencia al ataque blue son las razones que argumentan su presencia. Y puede resultar vital porque las pautas que se esperan son propias a un claro dominio de balón y, por tanto, territorial del FC Barcelona, quedando a merced de Drogba la generación de las presumibles escasas ocasiones.
![]() |
Drogba, referencia ofensiva |
2. Dominio total del balón. Y con ello el control del partido. Es lógico pensar que el FC Barcelona someta al Chelsea a defender con la totalidad de los once hombres en campo propio, fluctuando ese caos organizado que realiza el equipo español en toda la zona media del terreno de juego. Ningún equipo es capaz de ensanchar tanto esa parcela del césped y las permutas que se producen con centrocampistas como protagonistas terminan por ser diferenciales. Sencillamente imparables. Es el gran arma a explotar, la seña de identidad...lo que el Chelsea va a tener como tarea principal y radical.
4. Optimización de las jugadas a balón parado. Es en el único aspecto en el que el Chelsea supera al FC Barcelona. Sabido es que el equipo inglés tiene unos activos de difícil igualdad con Ivanovic como máximo exponente y es la faceta donde residen gran parte de las expectativas inglesas. Tanto las faltas laterales como los corners poseen gran peligro para los intereses españoles. La defensa individual provoca que las marcas puedan ser conflictivas y la defensa en zona intrinca situaciones de máxima exigencia mental y fisica. Minimizar estos eventos se pueden producir a través de la concesión escasa de ellos. Y eso es algo factible.
El partido de Vuelta en Barcelona sí va a poseer un guión establecido y argumentativo para los beneficios de los locales. Así, se puede expresar que todo depende de lo que ocurra en el partido de Ida. El devenir va a estar condicionado y la catalogación de la temporada se va a realizar a partir de lo que ocurra en la presente eliminatoria y en la Final de la FA Cup. Porque a pesar de que se afirme que la autogestión por parte de la plantilla sigue vigente, la figura del entrenador para la próxima campaña es una incógnita y derivará de los momentos finales que están por producirse. No obstante, la empresa es (in)alcanzable. We'll see...
No hay comentarios:
Publicar un comentario