En la tarde de hoy se han conocido los nominados tanto a
Mejor Jugador como a Mejor Jugador Joven de la Premier League. A partir de
ello, en este espacio repasamos lo que supone cada candidato y el impacto que
ha supuesto en sus respectivos equipos.
- PFA Player of the Year
La principal conclusión que se deduce de la confección al
primer galardón es que el Manchester City posee la mitad de los candidatos, lo
cual denota lo potente que es su plantilla y la superioridad en cuanto a nivel
cuantitativo y cualitativo de la misma. El rendimiento del club, obviamente, no
ha ido en consonancia con ello.
Hart, a su vez, es el único jugador que juega en posiciones
defensivas (portero) de los nominados, si bien Parker actúa en el centro del
campo y su rol es propio al del mediocentro posicional. Los otros cuatro
jugadores poseen características que les hacen despuntar en el ataque, ser
decisivos para sus equipos y estar presente en la lista de máximos goleadores.
1.
Agüero (Manchester City)
A pesar de jugar su primera temporada en Inglaterra, el
periodo de adaptación que se suele otorgar a los nuevos jugadores que acuden a
la Premier League no ha sido tal. 30 partidos disputados, 27 de ellos como
titular, y teniendo la competencia de Tévez, Balotelli y Dzeko. Su rendimiento
está siendo elevadísimo y los 21 goles anotados son buena prueba de ello,
siendo su mujer registro goleador de su carrera en cualquier competición nacional.
2.
Hart (Manchester City)
Segunda temporada consecutiva en la que el joven portero
inglés es indiscutible en la portería del Manchester City. Ya en la 2010/2011
jugó la totalidad de la Premier League y en la presente va camino de repetir
tal registro. Con 24 años es el portero de un club con un nivel de exigencia
máximo y de la Selección Inglesa. Su evolución ha sido constante y óptima,
teniendo esta temporada un porcentaje de 0.79 goles por partido, el más bajo en
toda la Premier League.
3.
Silva (Manchester City)
No ha lugar a dudas que el jugador español es el principal
argumento futbolístico del equipo inglés. Y ello, no obstante, tiene un mérito
superior al estar rodeado de jugadores con un nivel altísimo, de jugadores que
pertenecen al Top5 en sus respectivas posiciones. Pero el hecho de que no se le
considere como el candidato favorito se sustenta en las molestias sufridas a lo
largo del último mes que no sólo han hecho mermar su rendimiento en el terreno
de juego sino que, además, han influido de manera directa a los resultados de
su equipo. Aún así, su figura era desconocida en la Premier League hasta hace
poco más de un lustro y es el abanderado de la clase de jugador capaz de dar
pausa en ¾ de campo. Vital para su equipo.
![]() |
Robin van Persie (1983) |
4.
Robin van Persie (Arsenal)
Máximo goleador de la Premier League y poseedor de varios
records en el año natural de 2011 en la misma competición. Su 0.81 goles por
partido le ensalzan como el jugador ganador de este premio (salvo sorpresa
mayúscula). Gran parte del espléndido rendimiento del Arsenal se le atribuye al
holandés y su dependencia ha sido absoluta en la presente temporada, propiciada
y favorecida por su continuidad en el juego (33 partidos jugados hasta la
fecha) y sus mínimas ausencias por lesiones, otrora problema sustancial en
anteriores campañas. Él configura un recordatorio ya permanente de lo ocurrido
en la Premier League 2011/2012 y su explosión en cifras goleadores se ha
producido al ocupar la posición del “9” en
el Arsenal.
5.
Rooney (Manchester United)
Delantero atípico, capaz de anotar 24 goles en 30 partidos
(0.8 g.p.p.) y discutir las estratosféricas cifras goleadoras de Robin van
Persie. Delantero versátil, capaz de ser una pieza imprescindible para su
equipo a la hora de dar continuidad al juego e inventiva en ¾ de campo. Rooney
lleva cuajando grandes temporadas en el Manchester United de manera regular
desde su llegada a Manchester y su incidencia es extrapolable a la Selección
Inglesa. Siempre candidato a este tipo de galardones, la esfera que alcanza su
juego y sus cualidades futbolísticas son ilimitadas, habiendo disputado varios
partidos esta temporada como mediocentro, lo cual denota perfectamente sus aptitudes
con el balón y su visión de juego. Es el único capaz de discutir el favoritismo
del holandés, estando favorecido por el hecho de que, presumiblemente,
conquistará otra Premier League.
6.
Parker (Tottenham)
Esencial para unos y rudimentario para otros. La opinión pública
está dispersa en cuanto a su incidencia e importancia para con el colectivo. Y
la definición de su fichaje por el Tottenham se ajusta a estos baremos tan
diversos. Lo cierto es que hablamos de un jugador que disputa todos los
partidos con su club y con la Selección Inglesa, hasta tal punto que porta el
brazalete de capitán en ésta tras el conflicto Terry-Capello. Omnipresente en
el centro del campo de su equipo, la explosión en su juego se produce
alcanzados los 31 años de edad, alcanzada por consiguiente la plena madurez
futbolística. Cuando se baraja la entrega de este tipo de galardones muy pocas
veces se suelen otorgar a jugadores de corte defensivo o centrocampistas sin
gol, por lo que su mera implicación en la terna de candidatos ya es un evento
destacable y elogiable.
- PFA Young Player of the Year
En esta categoría se incluyen a los jugadores nacidos antes
de 1988, no rebasando por tanto la edad 24 años. Aquí aparece un representante
de un nuevo club, el Chelsea, y el Arsenal, entidad que posee la política de
desarrollo más enfocada en jugadores jóvenes, sólo cuenta con un nominado,
siendo el Tottenham el que más proporcionad con dos jugadores. Al igual que en
el premio a PFA Player of the Year existe un claro favorito, estando éste curiosamente presente en el anterior
galardón. Son el presente y futuro inmediato de la Premier League.
1.
Bale (Tottenham)
La temporada pasada fue nombrado Mejor Jugador, siendo ésa
una decisión bastante debatida en su momento. En la presente, exento de
lesiones y contratiempos físicos, ya supera los registros de la anterior, por
lo que se le puede considerar como un candidato serio. Cierto es que sus
participaciones han sido un tanto inconstantes, bien sea por la dinámica de su
equipo o por los cambios de posición que ha experimentado a raíz de los
planteamientos de su entrenador. Anyway,
hablamos de uno de los mejores extremos izquierdos puros de todo el panorama
internacional y su estancia en Londres parece tener fecha concreta de finalización.
El destino, la fecha de la salida y el montante económico todavía se desconoce.
2.
Walker (Tottenham)
El joven Kyle ha sido la solución idónea para el Tottenham
en la posición del LD. Por sus cualidades físicas y su aptitud en esa demarcación.
En la presente temporada ya duplica los registros de partidos y minutos
disputados la anterior con el Aston Villa y la Selección Inglesa parece ser su
hábitat inmediato y natural. Al igual que su compañero Parker, el hecho de ser
un defensa amplifica la importancia de su inclusión en esta terna de candidatos,
siendo ilustrativo del nivel actual que posee. Su nombre se ha relacionado con
grandes equipos de España y su progresión es inmejorable.
![]() |
Agüero (1988) |
3.
Agüero (Manchester City)
A pesar de jugar su primera temporada en Inglaterra, el
periodo de adaptación que se suele otorgar a los nuevos jugadores que acuden a
la Premier League no ha sido tal. 30 partidos disputados, 27 de ellos como
titular, y teniendo la competencia de Tévez, Balotelli y Dzeko. Su rendimiento
está siendo elevadísimo y los 21 goles anotados son buena prueba de ello,
siendo su mujer registro goleador de su carrera en cualquier competición nacional.
Es, sin ninguna duda, el principal candidato a ganar el trofeo. Beneficiado, en
gran medida, por contar con varias temporadas ya disputadas como profesional,
siendo el jugador que mayor recorrido tiene de entre todos los nominados.
4.
Oxlade-Chamberlain (Arsenal)
Su fichaje en el pasado verano por el Arsenal previo pago de
14 millones de euros (aprox) no obtuvo una crítica unificada. Pero tras su participación
en el equipo el impacto que ha generado en la entidad de Londres ha sido
abismal, hasta tal punto que muchas voces le reclamaban como titular del equipo
por delante de jugadores como Gervinho. En su primera temporada al máximo nivel
y en la Premier League, sus 13 partidos disputados en la competición nacional han
valido para anotar dos goles y ser protagonista absoluto en algunos eventos. Es
el más joven de todos los candidatos (1993), siendo ello un indicativo claro de
su potencial. La próxima temporada se le espera con más asiduidad e
importancia.
5.
Sturridge (Chelsea)
Su primer tramo de la temporada, con André Villas-Boas en el
banquillo del Chelsea, le colocó en la primera escena mediática. Como
consecuencia directa de ello, convocatoria con la Selección Inglesa y
expectativas máximas en torno a su figura. Pero con el cambio en el banquillo
del club sus minutos se han visto mermados de manera considerable. Se le
critica su excesivo individualismo y afán de protagonismo en muchas jugadas,
habiendo anotado un total de 10 goles. Duplica los minutos jugados respecto a
la temporada anterior en el Bolton y su evolución ha sufrido un incremento
considerable. Es una incógnita saber el peso específico que tendrá la siguiente
temporada en el Chelsea.
6.
Welbeck (Manchester United)
El simple hecho de haber disputado minutos que en principio
eran propiedad de Javier “Chicharito” Hernández ya es elogiable. Su compenetración
con Rooney ha sido óptima y la confianza de Alex Ferguson decisiva para
interpretar sus cifras. Fue un acierto su cesión al Sunderland y ha sido
titular hasta en 22 partidos. Jugador con movilidad en ataque, en las últimas
fechas ha actuado escorado a una banda, no habiendo sufrido un descenso
considerable de rendimiento por ello. Como derivación primaria ha debutado con
la Selección Inglesa, barajándose su nombre tanto para la próxima Eurocopa como
para los JJOO de Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario